El Tráfico se Redujo un 11% en el Distrito Central de Negocios y se Aceleró un 30% en Puentes y Túneles; las Quejas por Tocar la Bocina Disminuyeron más del 70%
La Asistencia a Broadway Aumentó Casi un 20%, las Reservas enRestaurantes un 5% y las Ventas Minoristas se Encaminan a Aumentar CasiMil Millones de Dólares
El Número de Pasajeros del Transporte Público Aumentó en el Metro, losAutobuses, el Ferrocarril de Long Island y el Ferrocarril Metro-North
El Número de Empleados de Oficina en el Distrito Central de NegociosAumentó un 7%, y los Viajeros Ahorraron Hasta 21 Minutos por Viaje Diario
La gobernadora Kathy Hochul se unió hoy a líderes empresariales, defensores del transporte público y funcionarios electos para destacar los avances del programa de tarifas por congestión de Nueva York. En los meses transcurridos desde la entrada en vigor de la tarifa por congestión, el tráfico ha disminuido y la actividad comercial ha mejorado, ya que el programa ofrece beneficios a los viajeros de toda el área metropolitana de Nueva York y a las empresas y oficinas del Distrito Central de Negocios (CBD) de Manhattan.
“Desde la entrada en vigor de la tarifa por congestión hace más de dos meses, el tráfico ha disminuido y la actividad comercial ha mejorado, y ese es el tipo de progreso que seguiremos ofreciendo a los neoyorquinos”, dijo la gobernadora Hochul. “Cada día, más neoyorquinos ven y escuchan los beneficios para nuestros desplazamientos, nuestra calidad de vida y nuestra economía, y no vamos a volver atrás”.
El director ejecutivo y presidente de la MTA, Janno Lieber, dijo: “El alivio de la congestión está funcionando, los coches y autobuses circulan más rápido, el tráfico peatonal ha aumentado e incluso las quejas por ruido han disminuido. Por eso, en encuesta tras encuesta, cada vez más neoyorquinos afirman que quieren que esos beneficios se mantengan, y así lo harán”.
Desde que el programa de tarifas por congestión entró en vigor el 5 de enero, ha generado una amplia gama de beneficios, según datos de la MTA y otros informes y estudios de grupos empresariales y otras fuentes de datos.
El Tráfico Ha Disminuido
- El tráfico ha disminuido un 11 % en el CBD en febrero, en comparación con la misma época del año anterior.
- Tres millones de vehículos menos ingresaron al CBD en enero y febrero, en comparación con la misma época del año anterior.
- El tráfico se mueve hasta un 30 % más rápido en los cruces de puentes y túneles en febrero, en comparación con la misma época del año anterior.
- Los viajeros ahorran hasta 21 minutos por viaje al CBD.
- El servicio de autobús es más rápido en todo el CBD, con hasta un 23 % de retrasos de 10 minutos o más en los viajes de los clientes en autobuses exprés.
- Las quejas por el uso excesivo de bocinas en el CBD se redujeron en más del 70 % en enero y febrero, en comparación con la misma época del año anterior.
Los Negocios Están en Alza
- La asistencia a espectáculos de Broadway aumentó un 19 % en enero y febrero, en comparación con la misma época del año anterior. Las reservas en restaurantes en el CBD aumentaron un 5% de enero a mediados de marzo, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
- Se prevé que las ventas minoristas en el CBD aumenten en 900 millones de dólares en el 2025 en comparación con el año pasado.
- El número de trabajadores que acuden a la oficina en el CBD un día laborable promedio aumentó un 6,6% en febrero, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Aumento del número de pasajeros del transporte público
El número de pasajeros del transporte público en enero y febrero del 2025 ha crecido significativamente en comparación con el mismo periodo del año pasado.
- El número de pasajeros del autobús aumentó un 9%.
- El número de pasajeros del metro aumentó un 6%.
- El número de pasajeros del Ferrocarril de Long Island aumentó un 8%.
- El número de pasajeros del Ferrocarril Metro-North aumentó un 4%.
El director de Accesibilidad de la MTA, Quemuel Arroyo, dijo: “El alivio de la congestión es una herramienta local que ayuda a resolver un problema local. Con esta herramienta activada, brindamos acceso a un transporte eficiente a todos los neoyorquinos y visitantes, incluyendo a quienes conducen y a quienes utilizan nuestros metros, autobuses y vehículos de paratránsito”.
La senadora estatal Liz Krueger dijo: “La Tarifa por Congestión funciona y ya está beneficiando a los neoyorquinos, la gran mayoría de los cuales dependen del transporte público a diario. La Tarifa por Congestión está mejorando los desplazamientos, reduciendo la congestión y recaudando fondos para el transporte público, a la vez que los negocios de la zona disfrutan de un aumento en el tráfico peatonal y el programa crece en popularidad entre quienes se ven realmente afectados. Me enorgullece apoyar a la gobernadora Hochul y a la MTA en la defensa de la Tarifa por Congestión, no solo en nombre de los neoyorquinos que se benefician directamente de ella, sino también por la soberanía de Nueva York y el estado de derecho, piedra angular de nuestra democracia”.
El senador estatal Brad Hoylman-Sigal dijo: “Desde que se implementó la tarifa por congestión, los tiempos de viaje han mejorado hasta en un 59 % durante las horas punta de la tarde. Esto significa que los conductores ahorran un promedio de 20 a 30 minutos al conducir hacia el Distrito Central de Negocios cada día. Quienes vivimos y trabajamos en el Distrito Central de Negocios lo sabemos: la tarifa por congestión está funcionando. Desde que comenzó el programa, no solo se han reducido los tiempos de viaje, sino que también ha aumentado el tráfico peatonal, los negocios en el centro están prosperando, el apoyo al peaje ha aumentado y se han recaudado decenas de millones de dólares para realizar mejoras esenciales en nuestro sistema de metro, que utilizan más de 3,5 millones de personas a diario. Desde cualquier punto de vista, los primeros meses de la tarifa por congestión han sido claramente un éxito y el programa debe continuar. Me enorgullece que la gobernadora Hochul defienda la soberanía de Nueva York y mantenga encendidas las cámaras de congestion”.
El senador estatal Robert Jackson dijo: “La tarificación por congestión ya está dando resultados para Nueva York: alivia la congestión, reduce la contaminación e impulsa la financiación crucial de nuestro sistema de transporte. Nuestro futuro depende de un sistema de transporte que nos impulse a todos, no de uno estancado. Se trata de equidad: garantizar que los trabajadores, los estudiantes y las personas mayores tengan un transporte público confiable, a la vez que se reduce el tráfico que congestiona nuestra ciudad. En este momento crucial, debemos mantener el rumbo. Invertir en transporte público no se trata solo de infraestructura, sino de invertir en las personas que hacen prosperar esta ciudad. Avancemos hacia un Nueva York más saludable y sostenible”.
La senadora estatal Cordell Cleare dijo: “Apoyo la tarificación por congestión como una forma de que la MTA financie su plan de capital y genere beneficios, incluyendo la tan necesaria mejora de la accesibilidad del transporte y la reconstrucción y el mantenimiento de la infraestructura en mi Distrito 30 y más allá”.
La senadora estatal Kristen Gonzalez dijo: “El sistema de tarificación por congestión está funcionando; estamos viendo menos congestión, viajes en autobús más rápidos y un aumento en el número de pasajeros del transporte público. Los neoyorquinos merecen seguir beneficiándose de la implementación de este programa; merecen aire limpio y calles más despejadas. Esto es el resultado de la incansable lucha de los defensores por un aire y un transporte público más limpios, así como del compromiso de la gobernadora de anteponer la voluntad de los neoyorquinos a las órdenes de la administración Trump”.
La asambleísta Linda B. Rosenthal dijo: “Un sistema de transporte público sólido, confiable y accesible es fundamental para la ciudad de Nueva York, y la tarificación por congestión ha demostrado ser el antídoto contra nuestra infraestructura deteriorada y la congestión constante. Desde la implementación del programa, el tráfico ha fluido con mayor fluidez, los autobuses han sido más confiables y nuestro medio ambiente se ha beneficiado de una reducción de emisiones. La exigencia de la administración Trump de cancelar nuestro programa de tarificación por congestión no es más que otra maniobra política inútil en su continua obsesión por castigar a Nueva York. La decisión de la gobernadora Hochul de mantener las cámaras encendidas es la correcta y ayudará a la MTA a reconstruir el sistema de transporte público que nuestra ciudad merece”.
La asambleísta Deborah Glick dijo: “Me alegra ver el éxito que ha tenido la tarificación por congestión hasta ahora: menos tráfico, menos contaminación, menos ruido, y espero con ansias un sistema de transporte mejorado para todos los neoyorquinos. Nueva York ha liderado el país en innovación durante mucho tiempo y me enorgullece apoyar a mis colegas en la lucha contra el intento de la administración federal de socavar este importante programa”.
La asambleísta Jessica González-Rojas dijo: “Las tarifas de congestión funcionan, y no podemos darnos el lujo de dar marcha atrás ahora. En tan solo unos meses, ya hemos visto mejoras en los tiempos de viaje y hemos creado una nueva fuente de ingresos para acelerar la modernización de nuestro sistema de transporte público. No debemos permitir que la obstrucción de la administración Trump obstaculice el progreso que necesitan los neoyorquinos. Este programa también es vital para mejorar nuestro medio ambiente al reducir el tráfico y las emisiones, lo que nos ayuda a lograr un aire más limpio y una ciudad más saludable. Nuestra ciudad está lista para mejores servicios de autobús y metro, infraestructura modernizada y mayor accesibilidad. El transporte público debe ser seguro, confiable, asequible y accesible para todos. Mantengamos este impulso y centrémonos en fortalecer la MTA para el futuro. ¡Adelante!”.
El asambleísta Tony Simone dijo: “La tarificación por congestión se desarrolló como una solución crucial a las múltiples crisis de nuestra ciudad; desde que se pusieron en marcha las cámaras, ha cumplido con creces su misión. Nuestro metro se está desmoronando. La tarificación por congestión ha liberado 15,000 millones de dólares para solucionarlo. Nuestro centro se había visto paralizado por una cantidad abrumadora de vehículos. La tarificación por congestión ya ha reducido significativamente la congestión sin afectar a las zonas circundantes. Nuestras calles están más limpias y seguras gracias a la reducción del tráfico. El gasto en elCBD no ha disminuido, el número de pasajeros del transporte público ha aumentado y los bocinazos han disminuido. La tarificación por congestión finalmente ha llegado y está superando las expectativas. ¡Apoyo a la gobernadora, no dejen de grabar!”.
El presidente del condado de Manhattan, Mark Levine, dijo: “La tarificación por congestión ha sido un gran éxito. Se ha reducido la congestión, el número de pasajeros del transporte público ha aumentado y estamos recaudando fondos muy necesarios para los ascensores de las estaciones de metro, la ampliación del metro de la Segunda Avenida, la modernización de las señales y más. Espero con interés ver cómo la tarificación por congestión continúa beneficiando a la ciudad de Nueva York”.
Danna Dennis, organizadora principal de Riders Alliance, dijo: “Estamos muy agradecidos de apoyar hoy a la gobernadora para seguir defendiendo la tarifa de congestión y apoyar el transporte público. En definitiva, la tarifa de congestión está funcionando: el número de pasajeros del transporte público está aumentando, los autobuses circulan más rápido y millones de neoyorquinos se benefician. Necesitamos mantener este impulso, y no podemos dar marcha atrás en este progreso vital para los usuarios del transporte público y todos los neoyorquinos”.
Lisa Daglian, Directora Ejecutiva del Comité Asesor Ciudadano Permanente de la MTA, dijo: “La Tarifa por Congestión funciona. ¡Es un hecho! Estamos viendo beneficios inmediatos en la ciudad y la región, con menos tráfico, mejores tiempos de viaje y mayor velocidad: buenas noticias para conductores, pasajeros de autobús, vehículos de emergencia y repartidores. La reducción de la congestión también se ha traducido en calles más seguras, menos ruido y una sólida rentabilidad para Broadway, restaurantes, firmas de contratos de arrendamiento comercial y negocios pequeños y grandes. Los usuarios del transporte público también se benefician enormemente, con estaciones más accesibles, mejoras en la señalización y mejores autobuses en camino. ¡Gracias a la gobernadora Hochul por su firmeza y su defensa de los pasajeros y de nuestra economía!”.
Samara Karasyk, presidenta y directora ejecutiva del Distrito de MejoraComercial de Hudson Square, dijo: “La tarificación por congestión es una victoria para nuestra ciudad y quiero agradecer a la gobernadora Hochul por su constante apoyo. Los neoyorquinos y barrios de la ciudad de Nueva York como Hudson Square se benefician enormemente de la reducción de la congestión y de una mayor financiación para el transporte público. Esto mejora nuestro medio ambiente, crea calles más seguras, permite espacios peatonales más acogedores y fomenta la vitalidad de los distritos comerciales centrales. Ya hemos visto una disminución tangible del tráfico en torno al túnel Holland, lo que, junto con nuestros esfuerzos de los últimos 15 años para ampliar y reverdecer nuestras calles y aceras, contribuirá al crecimiento de la economía local y a la vitalidad de nuestra comunidad”.
El director ejecutivo de la Asociación de Administración del Distrito Meatpacking, Jeffrey LeFrancois, dijo: “El transporte público es el alma de la ciudad de Nueva York y mejorar el sistema beneficia a los negocios, al Distrito Meatpacking y a la región. Facilitar el flujo de tráfico hace que las calles sean más tranquilas y eficientes. Y si hay algo que los negocios valoran más es la eficiencia, porque cuando se prioriza el movimiento de personas y mercancías, todos prosperamos”.
Julie Stein, Directora Ejecutiva de Union Square Partnership, afirmó: “Union Square está experimentando un aumento interanual en el tráfico peatonal. Desde principios del 2025, el tráfico peatonal promedio entre semana en Union Square ha alcanzado sus niveles más altos para esta temporada en la historia reciente, superando los puntos de referencia prepandemia y de los últimos años para enero y febrero. Nuestra comunidad nos informa que Union Square se siente más tranquila y amigable para los peatones, y que los tiempos de desplazamiento en transporte público hacia y desde el distrito han mejorado. Si bien la tarificación por congestión ha sido objeto de un amplio debate, actualmente proporciona a Nueva York datos cruciales en tiempo real para comprender los efectos de la política en el flujo vehicular, el medio ambiente y las experiencias de los neoyorquinos. Esta valiosa información es crucial para fundamentar y dar forma a la planificación del transporte de nuestra ciudad en los próximos años”.
La presidenta de Garment District Alliance, Barbara Blair, dijo: “Las tarifas de congestión desempeñan un papel importante para ayudarnos a reducir el tráfico, mejorar la calidad del aire y fortalecer nuestra ciudad. Necesitamos avanzar y seguir abordando estos problemas críticos; no podemos retroceder y eludir nuestra responsabilidad de garantizar un futuro mejor para nuestras comunidades”.
Cristina Furlong, miembro fundadora de Make Queens Safer, dijo: “Veinte años de dedicación y atención a las tarifas de congestión nos han dado la bendición de tener calles más seguras. El tráfico fluye de maravilla y los vecinos de todos los niveles económicos se han sorprendido gratamente con el éxito de este programa. Esperamos cosechar los beneficios de un mejor transporte público que todo neoyorquino merece. Esto es especialmente importante para nosotros en Queens, ya que vemos a miles de personas en nuestros andenes a diario a pesar de la congestión y la necesidad de una mejor accesibilidad, que llegará pronto a más personas gracias a los fondos de las tarifas de congestión. Agradecemos el firme liderazgo de la gobernadora Hochul en materia de tarifas de congestión y le agradecemos a ella y a la MTA su cuidados agestion”.
El abogado gerente del Programa de Justicia para Discapacitados de Abogados de Nueva York por el Interés Público, Christopher Schuyler, dijo: “La Tarifa de Congestión ha sido una bendición para los neoyorquinos de todos los ámbitos, incluidas las personas con discapacidad, y no podemos permitir que la extralimitación federal detenga el programa justo cuando empezamos a disfrutar de sus beneficios. La Tarifa de Congestión proporciona a la MTA 15,000 millones de dólares en ingresos para financiar proyectos de construcción del metro muy necesarios, incluyendo mejoras esenciales y muy esperadas para la accesibilidad de las personas con discapacidad. Desde la implementación de la Tarifa de Congestión hace poco más de dos meses, también hemos observado una mejora significativa en la velocidad de los viajes en vehículos dentro del área de peaje, lo que facilita que quienes dependen de los autobuses y los servicios de para tránsito Access-A-Ride lleguen rápidamente a sus destinos. Las personas con discapacidad, al igual que cualquier otro neoyorquino, merecen viajar más rápido y no perder tiempo en el tráfico. ¡No podemos permitir que el gobierno federal intimide a los neoyorquinos y desmantele un programa tan exitoso!”.
El abogado principal del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales, Eric A. Goldstein, dijo: “¡La tarifa por congestión está funcionando! Menos tráfico descontrolado; menos accidentes de tráfico; ahorro de tiempo para quienes deben conducir; menos contaminación con más personas usando el metro, autobuses y trenes; y un distrito comercial tan vibrante como siempre. La gobernadora Hochul y el presidente de la MTA, Janno Lieber, tienen toda la razón al mantener este exitoso programa en marcha, de conformidad con las leyes estatales y federales”.
La presidenta de la Liga de Votantes por la Conservación de Nueva York, Julie Tighe, dijo: “Cada día que pasa surgen nuevas pruebas que demuestran que la tarificación por congestión ahorra tiempo y dinero a los viajeros y a las empresas, impulsa el número de pasajeros y el rendimiento de la MTA, y gana popularidad en toda la región. El intento fallido de la administración Trump de poner fin a este programa es una traición a los millones de trabajadores que usan el autobús, el metro y el tren a diario, y aplaudimos a la gobernadora Hochul y al presidente de la MTA, Janno Lieber, por defender a los neoyorquinos frente a plazos falsos y una intimidación descarada. Que las cámaras sigan encendidas”.
Cecilia Ellis, organizadora de Protección Ambiental del Grupo de Investigación de Interés Público de Nueva York, dijo: “Los estudiantes con los que trabajamos ya disfrutan de desplazamientos más rápidos y calles más seguras gracias a los éxitos de la Tarifa de Congestión desde el principio. Estamos ansiosos por ver más beneficios, desde ascensores en más estaciones hasta mejores vías del metro, autobuses modernizados y un aire más limpio a medida que la Tarifa de Congestión continúa. ¡Aplaudimos a la gobernadora Hochul por mantener las cámaras encendidas y mantener a Nueva York en movimiento!”.
Tom Wright, presidente y director ejecutivo de la Asociación del Plan Regional, dijo: “La tarifa de congestión está trabajando para reducir el tráfico, mejorar el transporte público y apoyar nuestra economía regional. Aplaudimos a la gobernadora Hochul por su firme oposición a las medidas del Departamento de Transporte de Estados Unidos (USDOT) para eliminar la tarifa de congestión, un programa autorizado por la ley estatal y aprobado por el gobierno federal. Detenerla tarifa de congestión solo perjudicaría a los residentes y negocios de nuestra región”.
Carlo A. Scissura, presidente y director ejecutivo del Congreso de la Construcción de Nueva York, dijo: “Las cifras no mienten: la tarifa por congestión está generando más ingresos de lo esperado, despejando nuestras carreteras más rápido de lo previsto y no estamos viendo la sobrecarga de tráfico que algunos pronosticaron. No podemos permitirnos retrasar este programa ni un solo día. Esta es una fuente de ingresos crucial, dedicada y recurrente que la MTA necesita ahora mismo para mantener la economía de Nueva York fuerte y a nuestras comunidades en movimiento”.