La Policía Estatal, en Colaboración con el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) y las Agencias Policiales Estatales y Locales, Emitió Más de 3,300 Multas Durante la Primera "Operación Revisión de Placas"
La Campaña de Cumplimiento de la Ley se Suma a los Esfuerzos Continuos para Combatir los Vehículos Fantasma con Placas Falsificadas o Alteradas
La gobernadora Kathy Hochul anunció hoy que la Policía Estatal de Nueva York, en colaboración con el DMV y otras agencias policiales estatales y locales, emitió más de 3,300 multas durante la primera "Operación Revisión de Placas". Una operación especial de control policial, llevada a cabo del sábado 26 de abril al sábado 3 de mayo, buscó identificar vehículos en las carreteras del estado de Nueva York con placas falsas y etiquetas temporales falsas, en respuesta al aumento en el uso de placas fraudulentas.
“La seguridad de los neoyorquinos es mi máxima prioridad, y esta campaña de control policial refuerza los esfuerzos continuos para combatir a quienes usan placas falsas o alteradas para evitar pagar peajes o ser detectados por las fuerzas del orden”, dijo la gobernadora Hochul. “Gracias a los esfuerzos de la Policía del Estado de Nueva York y nuestros colaboradores en las fuerzas del orden locales, enviamos un mensaje claro a los conductores: si intentan alterar su placa para evitar las cámaras de tráfico y los lectores de peajes, serán atrapados”.
En los últimos años, las fuerzas del orden han observado un aumento en el uso de placas fraudulentas, además de conductores que cubren, obstruyen y alteran deliberadamente las placas para evitar las cámaras de tráfico, los lectores de placas y los peajes.
Durante esta campaña, se emitieron un total de 3,308 multas por infracciones de matrícula y 83 por matrículas suspendidas. Además de las multas emitidas, la "Operación Verificación de Placas" resultó en la recuperación de 14 vehículos robados.
La Tropa T de la Policía del Estado de Nueva York, que patrulla la autopista Thruway del Estado de Nueva York, emitió 664 multas por infracciones de matrícula, la cifra más alta de la campaña.
El Superintendente de la Policía del Estado de Nueva York, Steven G. James, dijo: "Quiero elogiar el trabajo que nuestros miembros y nuestros aliados policiales dedicaron a esta campaña. El uso de placas fraudulentas, obstruidas o alteradas socava la seguridad pública, y continuaremos nuestros esfuerzos para responsabilizar a quienes intentan engañar al sistema por sus acciones".
Mark J.F. Schroeder, Comisionado del Departamento de Vehículos Motorizados del Estado de Nueva York y Presidente del Comité de Seguridad Vial de la Gobernadora, dijo: “El esfuerzo conjunto para combatir las placas falsificadas y alteradas, a menudo llamadas "placas fantasma", ha sido fundamental para proteger la seguridad vial de Nueva York y de todos sus usuarios. No solo ayuda a detectar a quienes cometen delitos en vehículos con placas indebidas, sino que también garantiza que quienes intentan evitar los peajes que contribuyen al mantenimiento de las carreteras de Nueva York sean responsables de pagar la parte que les corresponde. Felicito a nuestro equipo del DMV y a todos nuestros aliados en las fuerzas del orden por llevar esta operación a diversas zonas del estado, y espero con interés los resultados que veremos en futuras campañas”.
El Director Ejecutivo de la Autoridad de Autopistas del Estado de Nueva York, Frank G. Hoare, dijo: “La Autoridad de Autopistas se toma muy en serio la evasión de peajes y apoyamos plenamente los esfuerzos de nuestros socios de la Tropa T de la Policía Estatal de Nueva York en la «Operación Verificación de Placas» para combatir las infracciones de matrículas. Los conductores que alteren deliberadamente las placas o utilicen placas fraudulentas para evitar pagar los peajes están infringiendo la ley, y la Policía Estatal de Nueva York los detectará. Agradecemos a nuestros socios de transporte su apoyo y participación en esta y futuras campañas de cumplimiento de la ley”.
En el 2024, la gobernadora Kathy Hochul, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA), Puentes y Túneles, y el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD) pusieron en marcha un grupo de trabajo multiagencia, liderado por la ciudad y el estado, dedicado a eliminar de las calles de la ciudad de Nueva York los «vehículos fantasma» (vehículos que son prácticamente imposibles de rastrear por las cámaras de tráfico y los lectores de peajes debido a sus placas falsificadas o alteradas). Desde el 11 de marzo del 2024, el grupo de trabajo llevó a cabo 82 operativos de control de peajes, que resultaron en 1,055 arrestos, más de 46,000 citaciones y 4,525 vehículos interceptados por matrículas suspendidas y placas fraudulentas, obstruidas o alteradas.
La Policía Estatal de Nueva York y el Departamento de Vehículos Motorizados del Estado de Nueva York (NYSDMV) recibieron la asistencia de la Policía de la MTA, la Policía de la TBTA, el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), la Policía de la Comisión de Taxis y Limusinas, la Policía de Parques Estatales de Nueva York, el Departamento de Policía de Buffalo, la Oficina del Sheriff del Condado de Niágara, el Departamento de Policía de Cheektowaga, el Departamento de Policía de Rochester, el Departamento de Policía de Syracuse, la Oficina del Sheriff de Onondaga, el Departamento de Policía de Utica, el Departamento de Policía de Rome, el Departamento de Policía de Orangetown, el Departamento de Policía de Haverstraw, el Departamento de Policía de Spring Valley y el Centro de Inteligencia del Condado de Rockland en la "Operación Verificación de Placas".
El Departamento de Vehículos Motorizados del Estado de Nueva York anima a los conductores con placas de matrícula descascaradas o dañadas a visitar el sitio web del DMV para obtener más información sobre cómo reemplazarlas.