May 19, 2025
Albany, NY

Spanish Translation: La Gobernadora Hochul y Los Directivos de La Autoridad de Transporte Metropolitano Dan La Bienvenida a Los Usuarios del Tren a Rockaway

El Servicio de Trenes Entre Semana se Reanuda Puntualmente y Dentro del Presupuesto, con Mejoras de Infraestructura para Brindar un Servicio más Confiable a los 125,000 Residentes de Rockaway

El Proyecto de Rehabilitación Garantiza la Protección de la Línea Contra Tormentas Durante Décadas

Fotos del Antes y el Después de las Obras de Rehabilitación Disponibles Aquí; Fotos de la Construcción Durante las 17 Semanas del Proyecto de Rehabilitación Disponibles Aquí

La gobernadora Kathy Hochul y los directivos de la Autoridad de Transporte Metropolitano (MTA) dieron la bienvenida hoy a los usuarios del metro de Rockaway, con la reanudación del servicio A, S hacia la península de Rockaway, después de que la línea se sometiera a importantes obras de resiliencia y rehabilitación. La Línea Rockaway, que transporta los trenes A y S, es la conexión crucial entre la península de Rockaway y el resto de la ciudad de Nueva York, atendiendo a casi 12,500 pasajeros diariamente y conectando a una población diversa de casi 125,000 residentes. El proyecto, que continúa en marcha, avanza a tiempo y dentro del presupuesto.

El Departamento de Construcción y Desarrollo de la MTA llevó a cabo una reconstrucción completa de Hammels Wye, una estructura elevada que todos los trenes deben cruzar para llegar a la península. El Puente del Canal Sur, que debe abrirse para permitir el tráfico marítimo que cruza la Bahía de Jamaica, también se sometió a una remodelación para actualizar sus antiguos componentes eléctricos y mecánicos, que anteriormente solían causar retrasos significativos en el servicio ferroviario. Ambas estructuras tienen más de 65 años, y su remodelación completa garantiza que los residentes de Rockaway puedan seguir contando con un servicio confiable en la línea A durante décadas.

"El tren A es una arteria clave de la ciudad de Nueva York, que se extiende desde Inwood hasta el océano, y para los residentes de Rockaways, es un recurso vital", dijo la gobernadora Hochul. Por eso le prometimos a esta comunidad que el tren A volvería a estar en servicio para el Memorial Day. Hoy cumplimos esa promesa, brindando un servicio confiable a la línea A, con el que los pasajeros podrán contar durante décadas.

El presidente y director ejecutivo de la MTA, Janno Lieber, dijo: “El proyecto Rockaway refleja la labor de la nueva MTA: la entrega de obras de infraestructura a tiempo y dentro del presupuesto, con un impacto mínimo para los usuarios y el máximo beneficio. La línea ya está completamente reconstruida y mejor preparada para soportar las condiciones extremas que enfrentamos en la era del cambio climático”.

El presidente de Construcción y Desarrollo de la MTA, Jamie Torres-Springer, dijo: “Proyectos como este son la esencia de la nueva MTA: la entrega de proyectos transformadores de mejor calidad, más rápidos y más económicos que nunca. Tras 17 semanas de turnos de 20 horas en pleno invierno neoyorquino, nos enorgullece ofrecer a las Rockaways un transporte público de calidad durante generaciones, a tiempo y dentro del presupuesto”.

Demetrius Crichlow, presidente de New York City Transit, dijo: “Prometimos a los clientes un excelente servicio alternativo durante este proyecto, y me enorgullece decir que el equipo de New York City Transit cumplió, garantizando que los pasajeros de Rockaway siguieran llegando a sus destinos durante los últimos cuatro meses. La finalización de este proyecto implica un servicio más confiable y resistente para Rockaways durante décadas, y con la futura inversión en nuevas señales CBTC, la situación solo mejorará para los pasajeros del tren A”.

Tras los extensos daños causados por la supertormenta Sandy, las obras de emergencia para reparar la línea Rockaway se completaron en los meses posteriores. Sin embargo, muchos componentes de esta línea crítica tienen más de 65 años y requirieron extensas reparaciones para resistir los efectos de tormentas cada vez más intensas, inundaciones y el cambio climático. El viaducto y el puente que conectan la península de Rockaway con el resto de Queens requirieron obras integrales de rehabilitación y reparación para garantizar que estas estructuras resistan futuros eventos climáticos extremos, lo que requirió un cierre 24/7 de 17 semanas este invierno. En dos turnos de 10 horas, 200 obreros de la construcción trabajaron 20 horas diarias, tanto entre semana como en fines de semana, para completar esta parte del proyecto a tiempo.

Durante los próximos cortes de servicio de fin de semana, se realizarán trabajos adicionales en el Proyecto de Resiliencia y Rehabilitación de la Línea Rockaway, que incluyen reparaciones estructurales, nueva infraestructura de enclavamiento y una nueva torre de señalización. Se espera que el proyecto completo esté terminado a finales del 2026.

Hammels Wye

Todos los trenes con destino a la península deben cruzar Hammels Wye, una estructura elevada que permite dividir el servicio entre el oeste hacia Rockaway Park y el este hacia Far Rockaway. Décadas de exposición a la intemperie han causado un desgaste significativo en la estructura, lo que ha obligado a su reconstrucción completa. La nueva estructura está compuesta por 250 toneladas de acero, 487 metros de riel estructural reconstruido, 37 vigas de acero, 700 durmientes de hormigón y 856 toneladas de balasto de piedra. Todos los sistemas de señalización y energía se modernizaron y reconstruyeron por completo, lo que permitirá que este tramo de la línea A esté equipado con Control de Trenes Basado en la Comunicación en el futuro. Esto incluye 714 metros de cable de tracción, 2,434 metros de cable de señalización y un nuevo cambio de vía.

Puente del Canal Sur

Otro paso crucial que atraviesan todos los trenes con destino a la península es el Puente del Canal Sur, que debe abrirse para permitir el paso de embarcaciones por la Bahía de Jamaica. El envejecimiento de la infraestructura mecánica y eléctrica provocó retrasos en el retorno del puente a su posición cerrada, lo que provocó interrupciones en el servicio de la línea Rockaway. El departamento de Construcción y Desarrollo de la MTA aprovechó el tiempo necesario para reparar Hammels Wye y reacondicionar por completo los componentes eléctricos y mecánicos del puente. Esto proporcionará un funcionamiento más fiable y garantizará un servicio más confiable para los pasajeros del tren A durante décadas.

Obras Adicionales de Resiliencia

Otros componentes del proyecto de resiliencia y rehabilitación de la línea Rockaway incluyeron la construcción de barreras contra olas de 3,6 metros de altura y 274 metros de longitud a lo largo de las vías para protegerlas de las marejadas ciclónicas costeras y resistir futuras tormentas de intensidad similar a la del huracán Sandy. La altura de las barreras contra olas se determinó mediante mapas futuros de marejadas ciclónicas, a las que se les añadieron metros adicionales para garantizar la máxima protección. Los escombros arrastrados a las vías fueron una de las principales causas de daños durante el huracán Sandy. Ahora, las vías están protegidas por escudos contra escombros de nueva construcción que evitarán que los escombros se arrastren hacia ellas. Las iniciativas adicionales de resiliencia incluyeron reparaciones al viaducto de Rockaway y fortificaciones en los terraplenes arrasados por la supertormenta Sandy. Se instalaron grandes rocas y cantos rodados, conocidos como escollera, en la base de las vías para prevenir la erosión causada por las mareas diarias y las marejadas ciclónicas. La escollera también sirve para evitar la intrusión de agua en la infraestructura.

Operación del Servicio Alternativo de Transporte de la Ciudad de Nueva York

Durante la suspensión del servicio de trenes A y S, el Servicio Alternativo de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYCT) implementó una sólida operación de servicio alternativo para garantizar que los pasajeros llegaran a sus destinos.

Liderado por Hugo Zamora, Jefe de Servicio de Rockaways, NYCT gestionó un tren lanzadera gratuito que prestó servicio a todas las estaciones de la península entre Far Rockaway y Rockaway Park. El servicio tuvo una puntualidad del 100 % durante 67 días y superior al 90 % durante 45 días. Más de 100 autobuses lanzadera gratuitos sustituyeron al tren A: el Q97 ofrece viajes directos entre Howard Beach y el Aeropuerto JFK y Far Rockaway-Mott Av., y el Q109, entre Howard Beach y el Aeropuerto JFK y Beach 67 St. Algunos autobuses QM15 se ampliaron, y los QM16 y QM17 realizaron viajes adicionales en horas pico. El Ferrocarril de Long Island también ofreció tarifas con importantes descuentos en la estación de Far Rockaway.

La asambleísta Stacey Pheffer Amato dijo: "¡Hemos vuelto y estamos mejor que antes! El tren A y el servicio de lanzadera Rockaway son un recurso vital para nuestra comunidad y, tras 5 meses de obras, hemos reconstruido y mejorado la infraestructura de nuestros trenes para garantizar un servicio confiable durante muchos años. Toda nuestra comunidad aplaude a la MTA por su diligente trabajo y agradece a la gobernadora Hochul su compromiso con nuestras necesidades de transporte en Rockaway y el sur de Queens. Solo queda decir: ¡todos a bordo!".

El asambleísta Khaleel Anderson dijo: “¡Rockaway, tenemos un tren A! Durante meses, mis vecinos se las arreglaron para atravesar la nieve con cochecitos de bebé, andadores y demás, para ir a la escuela, al trabajo, a casa y a sus ratos libres. El cierre trajo consigo importantes ajustes en nuestras rutinas diarias, desde los autobuses lanzadera hasta el tren lanzadera. Ahora, el tren A por fin ha vuelto, ¡y espero que sea puntual! Me enorgullece haber abogado con éxito por adaptaciones y mejoras en los servicios durante el apagón; mejoras que espero que la MTA continúe, incluyendo la ampliación del servicio de autobuses exprés para los residentes de Rockaway. Con la actualización de las señales y la finalización de las obras en las vías, estamos presenciando un hito importante: el regreso de la accesibilidad total a Rockaways. La resiliencia siempre ha sido la columna vertebral de nuestra comunidad, especialmente tras la recuperación de la devastación del huracán Sandy. La restauración del servicio del tren A es un testimonio de nuestro compromiso continuo con la resiliencia, la sostenibilidad y la eficiencia, valores que nuestra comunidad de la península de Rockaway realmente merece. ¡Sigamos celebrando este progreso!”

El senador James Sanders Jr. dijo: "La reapertura del tren A es más que el simple regreso de una línea de metro; es la restauración de un recurso vital para los habitantes del sureste de Queens y las comunidades aledañas. Nuestros residentes dependen de esta ruta no solo para desplazarse, sino también para acceder a oportunidades, educación, atención médica y conexión. El transporte público debe ser equitativo, confiable y accesible para todos, y la reapertura de hoy nos acerca un paso más a ese objetivo".

La concejal de la ciudad de Nueva York, Selvena N. Brooks-Powers, dijo: “Me complace dar la bienvenida al regreso del servicio del tren A a Rockaways. Agradezco a la gobernadora Kathy Hochul, al presidente de la MTA, Janno Lieber, y al presidente de Tránsito de la Ciudad de Nueva York, Demetrius Crichlow, por garantizar que estas importantes obras de reparación se completaran a tiempo. Mi oficina colaboró estrechamente con los funcionarios de transporte y mis colegas líderes electos para abordar las preocupaciones de los pasajeros y mejorar el servicio de autobús durante el apagón. La restauración completa del servicio del tren A es una victoria para nuestra comunidad, y seguiré luchando por un transporte público confiable y resiliente en Rockaways y en toda nuestra ciudad".

Contact the Governor's Press Office

Contact us by phone:

Albany: (518) 474-8418
New York City: (212) 681-4640