Esto Fue Posible Gracias a la Acción de la Gobernadora para Modificar una Ley Estatal de 60 Años de Antigüedad que Elimina el Límite de 12 FAR e Incentiva la Conversión de Oficinas a Viviendas en la Ciudad de Nueva York
Desde la Acción de la Gobernadora el Año Pasado, Aproximadamente 10,000 Nuevas Viviendas se Han Completado o Están en Construcción en la Ciudad de Nueva York Mediante la Conversión de Oficinas
La Gobernadora También Entregó $1,000 Millones Este Año para Asegurar la "Ciudad del Sí a la Oportunidad de Vivienda" de la Ciudad de Nueva York, que Creará Hasta 18,000 Nuevas Viviendas Mediante Conversiones
Continúa el Compromiso de la Gobernadora de Construir Más Viviendas en Todo el Estado
La gobernadora Kathy Hochul y el alcalde Eric Adams anunciaron hoy que la junta directiva de Empire State Development (ESD) votó para permitir una conversión masiva de oficinas a viviendas en 5 Times Square, transformando el espacio de oficinas subutilizado en un desarrollo de uso mixto con hasta 1,250 nuevas viviendas, incluidas hasta 313 viviendas permanentemente asequibles. Este proyecto fue posible gracias a la histórica decisión de la gobernadora Hochul el año pasado de modificar leyes estatales con 60 años de antigüedad y eliminar el límite de 12 en la relación de superficie construida (FAR) para el desarrollo residencial en la ciudad de Nueva York, que había bloqueado el desarrollo de nuevas viviendas desde el 1961. Las 313 viviendas permanentemente asequibles en el número 5 de Times Square son resultado de la promulgación por parte de la gobernadora del programa de Incentivos Fiscales para la Conversión de Viviendas Asequibles a partir de Propiedades Comerciales (467-m).
Como resultado de estas y otras medidas, se han completado o iniciado la construcción de aproximadamente 10,000 nuevos apartamentos mediante conversiones de oficinas a viviendas en la ciudad de Nueva York desde abril pasado. Además, el presupuesto del Año Fiscal 2026 de la Gobernadora incluye mil millones de dólares en fondos estatales para asegurar la iniciativa "Ciudad del Sí a la Oportunidad de Vivienda", que ha implementado cambios en el Código de Zonificación de la Ciudad de Nueva York que se espera permitan la conversión de hasta 120 millones de pies cuadrados nuevos y la construcción de hasta 18,000 nuevas viviendas.
“Tomamos medidas audaces para impulsar importantes conversiones de oficinas a viviendas en la Ciudad de Nueva York, y la transformación de 5 Times Square de oficinas infrautilizadas a 1,250 nuevas viviendas, incluyendo más de 300 apartamentos permanentemente asequibles, es un excelente ejemplo de cómo lo estamos logrando”, dijo la Gobernadora Hochul. “Como he dejado claro, la única manera de abordar nuestra crisis de vivienda es construir más de las viviendas que los neoyorquinos necesitan, y nunca dejaré de trabajar para que esto se haga realidad”.
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, dijo: “Enfrentar una crisis de vivienda que dura décadas requiere la creación de nuevas viviendas en todos los barrios a un ritmo acelerado, incluso aquí, en la encrucijada de Times Square. La transformación de 5 Times Square, de un edificio de oficinas infrautilizado a 1,250 nuevas viviendas, capitaliza las victorias reñidas de las administraciones de Adams y Hochul, a la vez que cumple mi plan de construir 100,000 nuevas viviendas en Manhattan durante la próxima década. Gracias, gobernadora Hochul, por su continua colaboración para brindar la vivienda asequible que necesitan los neoyorquinos y por demostrar, una vez más, lo que se puede lograr cuando la ciudad y el estado trabajan juntos hacia un objetivo común”.
La Junta Directiva del ESD votó hoy para aprobar una enmienda al Plan General del Proyecto de Desarrollo de la Calle 42 que permitirá la conversión de 5 Times Square.
5 Times Square reutilizará casi 93,000 metros cuadrados de espacio de oficinas, preservando al mismo tiempo más de 34,000 metros cuadrados de espacio comercial. El proyecto creará hasta 1,250 nuevas viviendas —1,050 estudios y 200 apartamentos de una habitación— con acceso equitativo a las comodidades del edificio para todos los residentes. El proyecto incluirá más de 300 viviendas permanentemente asequibles para neoyorquinos que ganen hasta el 80% del Ingreso Medio del Área (AMI).
La conversión aborda la alta tasa de desocupación de oficinas del edificio, del 77%, transformando una propiedad infrautilizada en viviendas muy necesarias. Se prevé que la construcción comience en el tercer trimestre del 2025, y que la primera fase finalice en el 2027. La configuración del edificio permite un programa de uso mixto que puede albergar tanto ocupación residencial como comercial. Se espera que el proyecto genere aproximadamente 1,400 empleos en la construcción y 830 empleos permanentes, tanto directos como indirectos. El proyecto también cumplirá con las políticas estatales MWBE y SDVOB, con un objetivo general de participación MWBE del 30%.
La ubicación del proyecto en la Séptima Avenida, entre las calles 41 y 42, ofrece un acceso inigualable a 12 líneas de metro y conexiones de transporte público regional, lo que ejemplifica el compromiso de la gobernadora Hochul y el alcalde Adams con un desarrollo orientado al transporte público que reduzca la dependencia del automóvil y promueva una vida urbana sostenible.
El proyecto 5 Times Square representa un avance importante en la estrategia de Nueva York para resolver su crisis de vivienda. La construcción original del edificio tiene un límite de ocupación de 33.35 FAR, casi el triple del límite anterior de ocupación residencial de 12 FAR. Esto significa que el nuevo desarrollo aprobado hoy no habría sido posible sin la acción de la Gobernadora en el Presupuesto Aprobado del Año Fiscal 2025 para modificar leyes estatales de 60 años de antigüedad y eliminar el límite de ocupación de 12 FAR en la ciudad de Nueva York. La combinación de la eliminación del límite de ocupación de 467 millones de dólares en incentivos fiscales permite la conversión de edificios de oficinas de alta densidad en propiedades residenciales, llevando más viviendas asequibles a ubicaciones privilegiadas. Como parte de una tendencia creciente de reimaginar los distritos comerciales de la ciudad de Nueva York, proyectos como 5 Times Square tienen el potencial de crear miles de nuevas viviendas en zonas de alta oportunidad.
Hope Knight, presidenta, directora ejecutiva y comisionada de Empire State Development, dijo: “La renovación de 5 Times Square representa un enfoque transformador para los desafíos económicos y de vivienda de Nueva York. Al convertir casi un millón de pies cuadrados de oficinas en viviendas —con un 25 % de asequibilidad permanente—, avanzamos en nuestra estrategia para revitalizar los distritos comerciales centrales y crear comunidades verdaderamente de ingresos mixtos. Este proyecto aprovecha las excelentes conexiones de transporte y el dinamismo comercial de Times Square, a la vez que aborda nuestras necesidades críticas de vivienda, y se suma a nuestros esfuerzos continuos para adaptar espacios comerciales infrautilizados para uso residencial en zonas de alta oportunidad”.
La Comisionada de Renovación de Viviendas y Comunidad del Estado de Nueva York, RuthAnne Visnauskas, dijo: “Este desarrollo es resultado directo de las políticas de vivienda de la gobernadora Hochul. Su presupuesto para el 2025 eliminó el límite de 12 FAR y creó una exención del impuesto predial que exige asequibilidad. Estos son los ingredientes cruciales para promover la creación de viviendas asequibles y a precio de mercado que necesitamos en zonas densas, de uso mixto y con gran acceso al transporte público de la ciudad de Nueva York. Five Times Square fue un edificio de oficinas de vanguardia y sede de Ernst & Young durante 20 años. Su conversión en 1,250 apartamentos cumple exactamente con el plan de la gobernadora para aumentar la oferta y reducir los costos de la vivienda. Ahora, en lugar de permanecer prácticamente vacío, este edificio será el hogar de generaciones de neoyorquinos durante las próximas décadas”.
El asambleísta Tony Simone dijo: "La conversión de oficinas es una herramienta fundamental para aumentar la oferta de viviendas en Manhattan. Agradezco a la gobernadora Hochul y al ESD por seguir combatiendo la crisis de vivienda de Nueva York con proyectos audaces como el 5 Times Square, que generará 1,250 nuevas viviendas, incluyendo más de trescientas viviendas asequibles".
El concejal de la ciudad de Nueva York, Erik Bottcher, dijo: "La conversión del 5 Times Square en más de mil nuevas viviendas, incluyendo 313 apartamentos permanentemente asequibles, es un paso decisivo y necesario para resolver la crisis de vivienda de nuestra ciudad. Gracias al liderazgo de la gobernadora Hochul y de nuestros legisladores estatales al eliminar el obsoleto límite de 12 FAR, finalmente estamos liberando el potencial de los edificios de oficinas infrautilizados en el corazón de Midtown. Este es exactamente el tipo de desarrollo visionario y orientado al transporte público que Nueva York necesita: convertir espacios vacíos en viviendas vibrantes para personas de ingresos mixtos que mantengan nuestra ciudad habitable, equitativa y en crecimiento".
El vicealcalde de Vivienda, Desarrollo Económico y Fuerza Laboral de la Ciudad de Nueva York, Adolfo Carrión, Jr., dijo: “El 5 Times Square es un punto de inflexión para Times Square y Midtown, allanando el camino para el futuro del crecimiento urbano. Al convertir espacios de oficinas infrautilizados en más de mil nuevas viviendas, incluyendo cientos de unidades asequibles, estamos reimaginando los distritos comerciales centrales como comunidades vibrantes de uso mixto que fomentan tanto la vida residencial como las oportunidades económicas”.
El presidente y director ejecutivo de NYCEDC, Andrew Kimball, dijo: “La transformación de casi un millón de pies cuadrados de espacio de oficinas en el 5 Times Square en viviendas para personas con ingresos mixtos es otra forma en que nuestra colaboración entre la ciudad y el estado trabaja para beneficiar a los neoyorquinos. Este proyecto, una de las conversiones de oficinas a viviendas más grandes en la historia de la Ciudad de Nueva York, abordará la necesidad inmediata y crítica de más viviendas, a la vez que aprovechará los inmuebles emblemáticos de la ciudad como un lugar no solo para hacer negocios, sino también como un destino para vivir, trabajar y divertirse las 24 horas del día, los 7 días de la semana”.
El presidente y director ejecutivo de RXR, Scott Rechler, dijo: “El reposicionamiento de 5 Times Square demuestra cómo las políticas innovadoras pueden fortalecer y reimaginar barrios como Times Square. La Ciudad y el Estado de Nueva York han demostrado que, mediante innovadoras colaboraciones público-privadas, podemos transformar espacios de oficinas infrautilizados en una próspera comunidad residencial, contribuyendo así a abordar la apremiante crisis de vivienda de Nueva York”.
Este proyecto también destaca la continua colaboración entre el Estado de Nueva York y la Ciudad de Nueva York para abordar la crisis de vivienda. Las innovadoras políticas de la gobernadora Hochul y el alcalde Adams están transformando espacios de oficinas infrautilizados en comunidades vibrantes de ingresos mixtos con acceso directo a empleos, transporte público y servicios en todo el estado.
Agenda de Vivienda de la Gobernadora Hochul
La gobernadora Hochul se ha comprometido a abordar la crisis de vivienda de Nueva York y a hacer que el estado sea más asequible y habitable para todos los neoyorquinos. Como parte del Presupuesto Aprobado para el Año Fiscal 2025, la gobernadora logró un acuerdo histórico para aumentar la oferta de vivienda en Nueva York mediante nuevos incentivos fiscales para las comunidades del norte del estado, nuevos incentivos y alivio de ciertas restricciones impuestas por el estado para crear más viviendas en la ciudad de Nueva York, un fondo de capital de $500 millones para construir hasta 15,000 nuevas viviendas en propiedades estatales, $600 millones adicionales en fondos para apoyar diversos desarrollos de vivienda en todo el estado y nuevas protecciones para inquilinos y propietarios. Además, como parte del Presupuesto Aprobado para el Año Fiscal 2023, la gobernadora anunció un Plan de Vivienda de $25 mil millones a cinco años para crear o preservar 100,000 viviendas asequibles en todo el estado, incluyendo 10,000 con servicios de apoyo para poblaciones vulnerables, además de la electrificación de 50,000 viviendas adicionales. Hasta la fecha, se han creado o preservado casi 60,000 viviendas.
El Presupuesto Aprobado del Año Fiscal 2025 también fortaleció el Programa Comunitario Pro-Vivienda, que la Gobernadora lanzó en el 2023. La certificación Pro-Vivienda ahora es un requisito para que las localidades accedan a hasta $650 millones en fondos discrecionales. Actualmente, más de 300 comunidades han sido certificadas, incluida la ciudad de Nueva York.