La ley S.4516-C/A.7536-B convierte en delito la falsificación de los registros de vacunación contra COVID-19
La ley S.4962/A.5062 les brinda a las escuelas un mayor acceso a la base de datos de vacunación en todo el estado
La ley S.6375/A.5713 ordena que la comisionada del Departamento de Salud realice un análisis del suministro de atención ambulatoria y de atención médica de otro tipo en respuesta a la pandemia de COVID-19
La ley S.6070-A/A.7324-A ordena que el Departamento de Servicios Financieros realice un análisis de ciertos efectos de la pandemia de COVID-19
La gobernadora Kathy Hochul promulgó un paquete de leyes que mejorarán la respuesta de Nueva York a la actual pandemia de COVID-19. Este paquete legislativo será un gran avance en los esfuerzos del estado para aumentar las tasas de vacunación y estudiar los efectos que ha tenido esta pandemia en nuestra economía y nuestro sistema de atención sanitaria.
"Tenemos que asegurarnos de aprender las lecciones que nos enseñó la pandemia para no volver a cometer los mismos errores", indicó la gobernadora Hochul. "Estas nuevas leyes nos ayudarán a mejorar nuestra respuesta actual a la pandemia, tomar medidas enérgicas contra el uso fraudulento de los registros de vacunación y comprender mejor las áreas que debemos mejorar en nuestro sistema de atención sanitaria a fin de estar mejor preparados para el futuro".
Falsificación del registro de vacunación contra COVID-19
La legislación (S.4516-C / A.7536-B agrega una aclaración de que una tarjeta de vacunación COVID se considerará un instrumento escrito a los efectos del estatuto de falsificación que hace que la falsificación de las tarjetas de vacunación COVID-19 sea un delito grave de clase D. crea un nuevo delito grave E de manipulación de computadoras en tercer grado por ingresar, alterar o destruir intencionalmente "material informático" con respecto a las disposiciones de la vacuna COVID-19. Las personas que tergiversan su historial de vacunación, no solo ponen en peligro su propia salud, sino la salud de todos los que le rodean. Esta legislación garantiza que a medida que Nueva York se abra y muchas empresas opten por confiar en la verificación del estado de vacunación, no se tolerará la falsificación de los registros de vacunación.
La senadora Anna M. Kaplan declaró, "La variante ómicron está poniendo en mayor riesgo a nuestra comunidad y está amenazando el progreso que hicimos para recuperarnos de la pandemia, por lo que son muchos los empleadores, escuelas, pequeñas empresas y comunidades que dependen de las pruebas genuinas del estado de vacunación como herramienta para mantener sus establecimientos a salvo de la propagación de COVID-19. Nunca había sido tan urgente la protección de este proceso contra el posible fraude, a fin de que la salud y la seguridad del público no se vean afectadas por personas malintencionadas que usan registros o pasaportes de vacunación fraudulentos. La ley de 'Verdad en la Vacunación' servirá para disuadir a las personas de mentir sobre su estado de vacunación, proteger la salud pública y garantizar que nuestra recuperación económica siga avanzando. Estoy agradecida por el liderazgo de la gobernadora Hochul en la lucha contra esta crisis y por mi colaboración con el asambleísta Jeffrey Dinowitz para lograr la aprobación de esta ley crucial en la legislatura".
El asambleísta Jeffrey Dinowitz comentó, "Los datos sobre los requisitos de vacunación son claros: estos requisitos funcionan. Sin embargo, es sorprendente la facilidad con la que aparentemente los neoyorquinos pueden falsificar los registros de vacunación para fingir el cumplimiento de estos requisitos. Sin dudas, esta nueva ley ayudará a los fiscales y a las agencias de cumplimiento del orden público a responsabilizar a las personas por el daño que cometen contra la salud pública al socavar la eficacia de los requisitos de vacunación en los lugares de trabajo, los negocios, los restaurantes y mucho más. Agradezco a la gobernadora Hochul por promulgar esta ley y a la senadora estatal Kaplan por su colaboración para que este proyecto de ley pasara a la otra cámara".
Mejora del acceso por parte de las escuelas a la base de datos de vacunación en todo el estado
La ley S.4962/A.5062 les da a las escuelas un mayor acceso a la base de datos de vacunación en todo el estado al exigir que el Departamento de Salud (DOH, por sus siglas en inglés) les dé a todas las escuelas acceso a los registros de vacunación de sus estudiantes. Actualmente, las escuelas que no cuentan con centros de salud montados en el sitio tienen acceso de solo lectura al Sistema de Información de Inmunización del estado de Nueva York (NYSIIS, por sus siglas en inglés). Esto hace que las escuelas tengan que buscar individualmente los registros de vacunación de cada uno de sus estudiantes y los tengan que descargar a su base de datos en forma manual. Con el reciente aumento de la vacunación entre los estudiantes de cinco a dieciocho años, permitir que las escuelas descarguen una lista completa de estos datos de vacunación le ahorrará horas de trabajo al personal y mejorará la respuesta de las escuelas a los contagios.
El senador Elijah Reichlin-Melnick opinó, "Esta nueva ley permite que los enfermeros escolares pasen más tiempo concentrados en la salud de los niños que tienen a su cuidado en vez de dedicar este tiempo a tareas burocráticas tediosas. Me enorgulleció patrocinar esta legislación bipartidista para reducir los trámites administrativos y garantizar que los profesionales de atención de la salud en las escuelas pasen más tiempo brindando atención y menos tiempo ingresando datos. La pandemia de COVID-19 nos ha enseñado que tenemos que mejorar la eficiencia de nuestros sistemas de atención de la salud y educación, hacerlos más compasivos y eficaces, y esta ley es una parte importante del paquete legislativo que firmó la gobernadora para que Nueva York siga avanzando en la dirección correcta".
La Dr. Anna R. Kelles, asambleísta, señaló, "Los enfermeros escolares han desempeñado un papel fundamental para la salud y el bienestar mental de los estudiantes durante el transcurso de la pandemia de COVID-19. Tenemos la obligación de garantizarles a nuestros hijos que los enfermeros estén disponibles para cuidarlos en vez de estar desbordados por las tareas de ingreso de datos. Los enfermeros dedicaron miles de horas a ingresar manualmente los registros de los estudiantes. Esta ley permite que los enfermeros se concentren en los estudiantes y no en los datos. Esto es particularmente crucial ahora que los estudiantes enfrentan niveles más elevados de problemas mentales y emocionales en relación con la pandemia, los cuales, especialmente entre los niños más pequeños, se presentan en forma de molestias estomacales, dolor de cabeza y dolores de otro tipo. Los enfermeros escolares han estado en la primera línea de respuesta a esta crisis, por lo que estoy agradecida con la gobernadora Hochul por promulgar esta ley hoy y aliviar parte de su carga".
El DOH realizará un análisis de la atención médica relacionado con la pandemia
La ley S.6375/A.5713 ordena que la comisionada del Departamento de Salud realice un análisis del suministro de atención ambulatoria y de atención médica de otro tipo en respuesta a la pandemia de la COVID-19. Luego, la comisionada deberá hacer recomendaciones para mejorar el suministro, la calidad, la accesibilidad y el costo de toda la gama de servicios de atención médica ambulatoria requeridos por la comunidad. Los hallazgos y recomendaciones se publicarán en el sitio web del DOH. Esta ley ayudará a mejorar el acceso a la atención médica para los neoyorquinos, especialmente para aquellos que se encuentran en zonas sin hospitales públicos que dependen en mayor medida de la atención ambulatoria. En 2017 se realizó un análisis similar, por lo que esta es una oportunidad de ver la manera en que la pandemia afectó a nuestro sistema de atención médica.
La senadora Diane Savino acotó, "No hay hospitales públicos en el área de Staten Island y en varias otras partes del estado, lo cual genera 'desiertos' de hospitales públicos. Este análisis de los servicios de salud ambulatorios en el estado en respuesta a la pandemia de la COVID-19 ayudará a brindar una hoja de ruta respecto de dónde están y de dónde deberían estar los recursos estatales. Felicito a mi colega Charles Fall por traer este asunto a nuestra atención y agradezco a la gobernadora Kathy Hochul por promulgar esta ley".
El asambleísta Charles D. Fall manifestó, "Como no hay hospitales públicos en Staten Island y en ciertas otras partes del estado de Nueva York, muchos residentes dependen de la atención de la salud basada en la comunidad para diversos servicios médicos, como exámenes físicos, diagnóstico y tratamiento de lesiones y enfermedades, análisis rápidos de laboratorio y pruebas de detección, atención pediátrica y necesidades de bienestar de las mujeres para algunos de los residentes más vulnerables. Mientras continuamos haciendo frente a esta pandemia y a sus variantes, las cuales siguen causando estragos en nuestras vidas diarias, tenemos que asegurarnos de que los residentes puedan satisfacer sus necesidades de atención médica. Tener residentes de edad avanzada o que no dispongan de medios de transporte confiables para viajar a otros centros durante el aumento de los protocolos federales y estatales es dañino para el bienestar de todos los residentes de Nueva York, especialmente para aquellos que viven en la costa norte de Staten Island".
El Departamento de Servicios Financieros realizará un estudio sobre el efecto de COVID-19
La ley S.6070-A/A.7324-A ordena que el Departamento de Servicios Financieros (DFS, por sus siglas en inglés) realice un análisis de los efectos de la pandemia de la COVID-19 en las áreas menos favorecidas y con bajo nivel de bancarización, en las pequeñas empresas y en las empresas de propiedad de minorías y mujeres (MWBE, por sus siglas en inglés) que solicitan préstamos. Las áreas de bajos ingresos con población compuesta por minorías fueron particularmente golpeadas por la pandemia, así que esta legislación les brindará información a los funcionarios del gobierno estatal sobre cómo se vieron afectadas las operaciones bancarias en estas comunidades y cuáles son las posibles soluciones para brindar servicios bancarios más accesibles.
El senador Sanders Jr. explicó, "Debido a que las comunidades compuestas por minorías y de bajos ingresos se vieron desproporcionadamente afectadas por la pandemia de la COVID-19, es importante que los encargados de la formulación de políticas y el público entiendan el impacto que podría haber tenido en estas comunidades la disponibilidad o la falta de bancos. Tenemos que estudiar y comprender qué podemos hacer para apoyar a estas comunidades en el futuro en relación con el sector bancario".
El asambleísta Khaleel Anderson expresó, "Es alentador que la gobernadora Hochul haya promulgado mi proyecto de ley A-7324A/S-06070A que revelará el impacto que tuvo la pandemia de COVID-19 en las comunidades que no cuentan con bancos o que no tienen suficientes bancos. Las operaciones bancarias son una herramienta esencial para la promoción de la salud financiera de los residentes y para brindar un mayor acceso al capital a las pequeñas empresas y las MWBE, especialmente en comunidades de color en la Ciudad de Nueva York y en todo el estado. Como presidente del Subcomité de Bancos en Comunidades Menos Favorecidas, estoy comprometido con ayudar a reconstruir la infraestructura bancaria en las comunidades que históricamente contaron con menos recursos. Felicito a la gobernadora por dar prioridad a este análisis crítico para fomentar la recuperación económica de los residentes y los propietarios de pequeñas empresas en las comunidades de color de todo el estado que tienen dificultad para tener acceso al capital".