La Inversión de la Gobernadora en la Iniciativa STRIVE Apoya a los Sobrevivientes Mediante Estrategias Basadas en la Evidencia, Centradas en la Persona Sobreviviente, con Conocimiento del Trauma y Culturalmente Sensibles
Las Subvenciones Apoyan 155 Puestos en 87 Agencias del Orden Público y Organizaciones Comunitarias que Asisten a Víctimas y Sobrevivientes y Promueven la Rendición de Cuentas para las Parejas Abusivas
La División de Servicios de Justicia Penal del Estado de Nueva York y la Oficina para la Prevención de la Violencia Doméstica Apoyarán las Iniciativas de Implementación
La Inversión se Suma a Cambios Esenciales y Sensatos en las Leyes de Descubrimiento de Nueva York y a Fondos Adicionales para Apoyar a las Sobrevivientes en el Presupuesto Aprobado para el Año Fiscal 2026
La gobernadora Kathy Hochul anunció hoy una inversión récord de $20.2 millones para ampliar los esfuerzos para reducir la violencia de pareja en 17 condados fuera de la Ciudad de Nueva York. Este financiamiento permite a la División Estatal de Servicios de Justicia Penal apoyar a 87 agencias del orden público y organizaciones comunitarias a través de la iniciativa Estatal de Reducciones Dirigidas en la Violencia de Pareja (STRIVE), una colaboración pionera que involucra a las fiscalías de distrito, las oficinas del alguacil, las agencias policiales municipales, los departamentos de libertad condicional y los proveedores de servicios.
“La seguridad de los neoyorquinos es mi máxima prioridad y me comprometo a utilizar todos los recursos a nuestra disposición para apoyar a cualquier persona que alguna vez se haya sentido insegura en su propio hogar”, dijo la gobernadora Hochul. “Este financiamiento récord salvará vidas y reducirá la violencia, alertando a los agresores y garantizando que las víctimas y sobrevivientes de mayor riesgo reciban la protección y el apoyo que necesitan y merecen”.
Esta nueva inversión financiará 155 puestos, incluyendo investigadores, detectives, analistas de delitos, coordinadores y defensores, para apoyar a equipos multidisciplinarios cualificados que trabajan para reducir la violencia doméstica y aumentar la seguridad de las sobrevivientes.
La iniciativa STRIVE promueve una respuesta comunitaria coordinada basada en prácticas centradas en los sobrevivientes, informadas sobre el trauma y culturalmente competentes. Siguiendo el modelo de la iniciativa para la Eliminación de la Violencia con Armas de Fuego (GIVE) de la División de Servicios de Justicia Penal, STRIVE exigió a cada condado desarrollar un plan integral con una o más estrategias basadas en la evidencia para responsabilizar a quienes cometen daños y aumentar la capacidad de seguridad de las víctimas.
La comisionada de la División de Servicios de Justicia Penal del Estado de Nueva York, Rossana Rosado, dijo: “La iniciativa STRIVE se basa en nuestro éxito en la lucha contra la violencia con armas de fuego, utilizando el mismo marco basado en datos, así como técnicas probadas para responder a la violencia de pareja. Agradecemos a la gobernadora Hochul su liderazgo y esta importante inversión para mejorar la seguridad de las víctimas y sobrevivientes”.
STRIVE se centra en seis elementos fundamentales: personas, alineación, estrategias basadas en la evidencia, participación, personal capacitado y con apoyo, y monitoreo y evaluación. La iniciativa se centra especialmente en los casos de alto riesgo donde las víctimas enfrentan un riesgo grave de daño o muerte. Los equipos utilizarán evaluaciones de necesidades, mapeo del sistema y análisis de problemas para centrar sus esfuerzos en los casos de mayor riesgo.
Los proveedores comunitarios garantizarán que las respuestas se alineen con los servicios existentes a nivel estatal, local y federal, incluyendo servicios sociales, libertad condicional y programas de asistencia a víctimas. El progreso se monitoreará y evaluará utilizando herramientas que rastrean tendencias e informan los ajustes. Con el conocimiento local y datos sólidos, los equipos implementarán una de tres estrategias comprobadas para reducir la violencia doméstica:
- Modelo de Equipo de Alto Riesgo para la Violencia Doméstica
- Programa de Evaluación de la Letalidad para las Fuerzas del Orden
- Intervención en Casos de Violencia de Pareja
Las cinco Fiscalías de Distrito de la Ciudad de Nueva York también recibieron una parte de $5 millones cada una para mejorar la respuesta de seguridad pública a la violencia de pareja y abordar mejor las necesidades de las víctimas y sobrevivientes mediante iniciativas de mejora temprana de los casos y evaluaciones para identificar y priorizar los casos de abuso de alto riesgo, entre otras estrategias que apoyan a los sobrevivientes y exigen responsabilidades a los perpetradores.
La directora ejecutiva de la Oficina para la Prevención de la Violencia Doméstica del Estado de Nueva York, Kelli Nicholas Owens, dijo: “STRIVE es un ejemplo de Respuesta Comunitaria Coordinada, algo en lo que la OPDV y nuestras agencias estatales asociadas han estado invirtiendo y promoviendo en todo el estado. Sabemos que cuando los sistemas que se intersectan al responder a la violencia doméstica y otros delitos de violencia de género trabajan en colaboración, los resultados para las víctimas y los sobrevivientes son mejores. STRIVE puede salvar vidas. Gracias, gobernadora Hochul, por apoyar estos esfuerzos y por su inquebrantable apoyo a las personas afectadas por la violencia de género”.
Bea Hanson, directora de la Oficina de Servicios para Víctimas del Estado de Nueva York, dijo: “Estos fondos ayudarán a coordinar las respuestas entre los diferentes sistemas —fuerzas del orden, proveedores de servicios para víctimas de violencia doméstica, servicios sociales y atención médica, entre otros— que responden a la violencia de género y de pareja. También contribuirán a ampliar y fortalecer el acceso a apoyo y servicios para que las víctimas y sobrevivientes puedan recuperar sus vidas. Agradezco a la gobernadora Hochul su liderazgo y compromiso con el apoyo a las sobrevivientes de violencia doméstica y a las víctimas de delitos, y nos enorgullece colaborar con nuestros socios estatales y locales en esta iniciativa”.
Los siguientes condados, seleccionados según el volumen y la tasa de violencia doméstica y de pareja, reciben subvenciones:
Long Island
- Condado de Suffolk: $1,989,636
Mid-Hudson
- Condado de Dutchess: $711,221
- Condado de Orange: $1,129,806
- Condado de Westchester: $1,419,443
Región Capital
- Condado de Albany: $1,356,464
- Condado de Rensselaer: $775,555
- Condado de Schenectady: $1,177,640
North Country
- Condado de Jefferson: $647,344
Mohawk Valley
- Condado de Oneida: $918,308
Nueva York Central
- Condado de Onondaga: $1,876,478
Región Sur
- Condado de Broome: $750,767
Finger Lakes
- Condado de Cayuga: $573,407
- Condado de Monroe: $2,299,070
- Condado de Genesee: $480,516
Oeste de Nueva York
- Condado de Chautauqua: $847,225
- Condado de Erie: $2,379,496
- Condado de Niágara: $904,660
El desglose de la financiación por condado, agencia policial y proveedor de servicios está disponible en línea. El DCJS apoyará la implementación y las mejoras en la respuesta de las agencias a la violencia de pareja con capacitación especializada y asistencia técnica de expertos nacionales y estatales. Los condados de STRIVE también se beneficiarán del acceso a los 11 Centros de Análisis de Delitos del Estado, que proporcionan datos, inteligencia y apoyo investigativo para identificar a los perpetradores y construir casos procesables.
La inversión adicional de STRIVE se basa en cambios esenciales y sensatos a las Leyes de Descubrimiento de Nueva York en el Presupuesto Aprobado del Año Fiscal 2026 para apoyar a las sobrevivientes, exigir responsabilidades a los perpetradores y salvaguardar el derecho a un juicio justo y rápido. Los cambios promulgados evitarán que se desestimen casos por errores técnicos y eliminarán las desestimaciones e interrupciones que han retraumatizado a los sobrevivientes de violencia doméstica y otros delitos graves. Además, incluyen $135 millones para fiscales y defensores con el fin de garantizar el cumplimiento de la investigación, lo que representa un aumento interanual de $15 millones. El Presupuesto Aprobado también aumenta la financiación de los centros de crisis por violación por primera vez en una década, con casi $13 millones para 52 centros certificados por el Departamento de Salud del Estado; amplía el acceso a la medicación profilaxis posterior a la exposición del VIH a todos los sobrevivientes de agresión sexual, no solo a los menores de 18 años; y mejora el acceso a la asistencia pública para los sobrevivientes de violencia de género.