Continúa la Gira de Escucha a Nivel Estatal con Educadores, Padres y Otras Partes Interesadas
Continúa el Liderazgo de la Gobernadora en Materia de Salud Mental y Bienestar de los Jóvenes, Incluida la Primera Ley del País para Combatir las Redes Sociales Adictivas, la Ampliación de las Clínicas de Salud Mental en las Escuelas y el Lanzamiento de la Campaña “Desconéctate, Sal Afuera”
La gobernadora Kathy Hochul celebró hoy una mesa redonda con educadores locales y partes interesadas en el oeste de Nueva York como parte de su gira de escucha por todo el estado centrada en abordar el uso de teléfonos inteligentes en las escuelas. Esto sigue a varias sesiones recientes en la Región Capital, Long Island y la Región Sur, y continuará con mesas redondas adicionales con partes interesadas clave durante los próximos meses. Como ha enfatizado la Gobernadora, la participación de las partes interesadas desempeñará un papel clave a medida que desarrolle una propuesta de política a nivel estatal sobre teléfonos inteligentes en las escuelas que se anunciará a finales de este año.
"Mi principal prioridad es proteger a los neoyorquinos y ahora nuestros niños necesitan nuestra ayuda", dijo la gobernadora Hochul. “Están en un lugar oscuro, sintiéndose deprimidos y ansiosos. Tenemos que evitar que desperdicien sus vidas y hacer que vuelvan a experimentar la alegría de ser niños. Escuchar a jóvenes y educadores nos permitirá desarrollar soluciones efectivas para abordar esta crisis de salud mental y brindar resultados para nuestros niños y escuelas”.
La mesa redonda de hoy se llevó a cabo en Kenmore Junior/Senior High School e incluyó a administradores y maestros de varias escuelas diferentes de la región. Durante los próximos meses se llevarán a cabo mesas redondas adicionales en todo el estado con una amplia gama de educadores, padres, estudiantes y defensores.
Según una encuesta de Pew Research publicada en junio, el 72 por ciento de los profesores de secundaria de todo el país dicen que la distracción de los estudiantes con teléfonos móviles es un problema importante en sus aulas. Como parte de su compromiso de abordar este problema y crear resultados más positivos para los estudiantes, las familias y los educadores, la gobernadora Hochul declaró esta primavera que planea proponer una política estatal para abordar el uso excesivo de teléfonos inteligentes en las escuelas.
La Gobernadora Hochul también destacó que muchas escuelas en todo el estado – incluidas algunas representadas en la mesa redonda de hoy – actualmente tienen políticas individuales que buscan abordar el uso de teléfonos celulares en sus aulas. La Gobernadora se concentra en recopilar perspectivas detalladas sobre los éxitos y desafíos vistos por varias escuelas y partes interesadas en todo el estado en función del mosaico actual de políticas escolares individuales.
Los participantes en la mesa redonda de hoy incluyeron:
- Sabatino Cimato, Superintendente, Distrito Escolar Libre Unido Kenmore Tonawanda
- Gregory Woytila, Superintendente, Distrito Escolar de la Ciudad de North Tonawanda
- Darlene Jesonowski, Superintendente Jefe de Liderazgo Escolar, Escuelas Públicas de Buffalo
- Dean Johnson, director de la escuela secundaria Kenmore West
- Robyn Brydalski, maestra, escuela primaria Franklin
- Elizabeth Aszkler, bibliotecaria y madre, escuela secundaria Kenmore West
- Dra. Denise Stappenbeck, Directora de Servicios Estudiantiles, Distrito Escolar Central de Williamsville
- Cheryl Hughes, miembro de la junta directiva de NYSUT y miembro de la Asociación de Maestros de Kenmore
- Scott Reddinger, presidente, Asociación de Educación de Lockport
- LaShonda McKenzie, miembro de la Asociación Central de Maestros de Cheektowaga
- Kelly White, Superintendente Adjunta de Currículo, Liderazgo e Instrucción, Distrito Escolar Libre Kenmore Tonawanda Union
Esta gira de escucha se basa en el liderazgo de la gobernadora Hochul en materia de salud mental y bienestar de los jóvenes, que incluyó la firma de una ley, la primera en el país, para combatir las redes sociales adictivas; ampliar las clínicas de salud mental y otros recursos en las escuelas; y el lanzamiento de la campaña “Desconéctate, Sal Afuera” para alentar a los niños y las familias a dejar su teléfono, tomarse un descanso de las redes sociales y disfrutar de actividades al aire libre este verano.
En los próximos meses se llevarán a cabo mesas redondas adicionales con educadores, padres, estudiantes y otros defensores.
Esto continúa el liderazgo de la gobernadora Hochul en materia de salud mental y bienestar de los jóvenes, que incluyó la firma de una ley, la primera en el país, para combatir las redes sociales adictivas; ampliar las clínicas de salud mental y otros recursos en las escuelas; y el lanzamiento de la campaña “Desconéctate, sal afuera” para alentar a los niños y las familias a dejar su teléfono, tomarse un descanso de las redes sociales y disfrutar de actividades al aire libre este verano.
Los desafíos que presentan los teléfonos móviles en las escuelas también ponen de relieve el problema actual de la pérdida de aprendizaje, especialmente en la era pospandémica. Los esfuerzos de la gobernadora Hochul aquí son el siguiente paso para garantizar que toda la atención de nuestros estudiantes esté en el aprendizaje.
Leyes Líderes a Nivel Nacional para Proteger a los Niños en las Redes Sociales
En junio, la gobernadora Hochul firmó dos importantes leyes que ayudarán a crear un entorno digital más seguro para los jóvenes de Nueva York.
La Ley SAFE for Kids exige que las empresas de redes sociales restrinjan los feeds adictivos en sus plataformas para usuarios menores de 18 años. A menos que se otorgue el consentimiento de los padres, los usuarios menores de 18 años no recibirán feeds adictivos. En particular, la Ley SAFE For Kids fue la primera ley de este tipo firmada en cualquier estado del país.
La Ley de Protección de Datos Infantiles de Nueva York prohibirá que los sitios en línea y los dispositivos conectados recopilen, usen, compartan o vendan datos personales de cualquier persona menor de 18 años, a menos que reciban el consentimiento informado o que hacerlo sea estrictamente necesario para el propósito del sitio web.
Inversiones Estatales en Salud Mental Juvenil
Como parte de su inversión de mil millones de dólares en salud mental en todo el estado, la gobernadora Hochul también ha ampliado significativamente el acceso a la atención y los recursos de salud mental para los jóvenes y sus familias. La Gobernadora continuó centrándose en los apoyos y servicios para los jóvenes garantizando inversiones adicionales en el Presupuesto Aprobado para el Año Fiscal 2025.
La Gobernadora Hochul tomó medidas en su Presupuesto Aprobado para ampliar el apoyo a la salud mental de los niños en todo el estado y garantizar que sus voces sean escuchadas, cumpliendo con una agenda que reveló en su discurso sobre el Estado del Estado en enero. La Gobernadora anunció $20 millones en financiamiento inicial para clínicas de salud mental en las escuelas y lanzó una solicitud continua, que facilitará a las escuelas interesadas establecer estos satélites. El anuncio se basó en los $5,1 millones otorgados en noviembre para apoyar 137 nuevas clínicas escolares, incluidas 82 en escuelas de alta necesidad, y elevando el número total de clínicas a más de 1,200 en todo el estado.
El Presupuesto Aprobado por la Gobernadora para el Año Fiscal 2025 también incluye una inversión de más de $19 millones para brindar atención crítica a los jóvenes fuera de los entornos escolares, incluido el aumento de recursos para los jóvenes que reciben tratamiento en su comunidad o, cuando sea necesario, en atención residencial. Iniciativas clave como los equipos de Tratamiento Comunitario Asertivo para Jóvenes, que brindan servicios integrales y apoyo a los jóvenes en riesgo de ingresar a un tratamiento psiquiátrico residencial o hospitalario, se han ampliado con $9,6 millones para continuar atendiéndolos en el hogar y dentro de su comunidad siempre que sea posible. Además, la Gobernadora obtuvo $4 millones adicionales para apoyar un programa de condonación de préstamos específicamente para médicos de salud mental con licencia que atienden a niños y familias.
Ayudar a los Jóvenes a “Desconectarse y Salir”
Este verano, la gobernadora Hochul lanzó la campaña “Desconéctate, Sal Afuera” para promover la salud física y mental ayudando a los niños y las familias de Nueva York a dejar sus teléfonos, tomar un descanso de las redes sociales y disfrutar de recreación y reuniones sociales al aire libre. Además de eliminar las tarifas de piscina en los parques estatales de Nueva York, ampliar el acceso a actividades al aire libre y otros anuncios, esta campaña ya ha ayudado a inspirar importantes aumentos en la asistencia a los parques estatales este verano. La asistencia a los parques estatales durante el fin de semana del 4 de julio alcanzó los 2,8 millones de visitantes en todo el estado, un aumento del 30 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.
Contact the Governor’s Press Office
Contact us by phone:
New York City: (212) 681 - 4640