El Nuevo Sitio Web Ofrece Preguntas Frecuentes Sobre Políticas para Distritos Escolares, un Conjunto de Herramientas Informativas y Ejemplos de Políticas Ya Implementadas por los Distritos, Entre Otros Recursos
Los Distritos Escolares Públicos de Todo el Estado Deben Publicar su Política de Educación Sin Distracciones Antes del 1 de Agosto
La gobernadora Kathy Hochul lanzó hoy un sitio web que ofrece recursos para los distritos escolares de Nueva York mientras se preparan para implementar las restricciones de teléfonos inteligentes para el próximo año escolar. El sitio web, cuyo enlace se encuentra aquí, incluye preguntas frecuentes sobre políticas, un conjunto de herramientas y ejemplos que los distritos escolares pueden utilizar para diseñar su política de educación sin distracciones, que debe publicarse antes del 1 de agosto, según lo estipula la ley estatal. Muchos distritos escolares en todo el estado ya han desarrollado y finalizado políticas libres de distracciones que benefician a estudiantes, maestros y padres. Al destacar estos nuevos recursos, la gobernadora Hochul continúa los esfuerzos continuos del estado para apoyar a todas las escuelas durante el verano, a tiempo para el año escolar 2025-26.
“Los distritos escolares de todo Nueva York ya nos están demostrando que las restricciones de uso de teléfonos inteligentes entre clases ayudan a brindar los mejores entornos de aprendizaje posibles para nuestros estudiantes”, dijo la gobernadora Hochul. “Mientras nos preparamos para el próximo año escolar, mi equipo continúa proporcionando los recursos y las herramientas necesarias para garantizar que los distritos escolares finalicen y publiquen su política libre de distracciones antes de la fecha límite del 1 de agosto”.
Este nuevo requisito entrará en vigor en el año escolar 2025-26 y se aplica a todas las escuelas de los distritos escolares públicos, así como a las escuelas chárter y a las Juntas de Servicios Educativos Cooperativos (BOCES). Según esta ley, todos los distritos escolares deben publicar su política libre de distracciones antes del 1 de agosto, para que sea visible para la comunidad de estudiantes, padres y otras partes interesadas clave del distrito.
La política de teléfonos celulares de la gobernadora Hochul establece un estándar estatal para escuelas sin distracciones en Nueva York, que incluye:
- Prohíbe el uso no autorizado de teléfonos inteligentes y otros dispositivos personales con conexión a internet en las instalaciones escolares de escuelas primarias y secundarias durante toda la jornada escolar (desde el inicio del ciclo escolar hasta el final del ciclo escolar), incluyendo el horario de clase y otros entornos como los periodos de almuerzo y de estudio.
- Permite a las escuelas desarrollar sus propios planes para el almacenamiento de teléfonos inteligentes durante el día, lo que brinda a los administradores y maestros la flexibilidad de hacer lo que mejor se adapte a sus instalaciones y estudiantes.
- Garantiza $13.5 millones en fondos para las escuelas que necesiten ayuda para adquirir soluciones de almacenamiento que les permitan estar libres de distracciones.
- Exige a las escuelas que proporcionen a los padres una forma de contactar a sus hijos durante el día cuando sea necesario.
- Exige que se consulte a maestros, padres y estudiantes en el desarrollo de la política local.
- Previene la disciplina inequitativa.
La política de la gobernadora Hochul aclara que los estudiantes tendrán acceso autorizado a teléfonos celulares sencillos sin conexión a internet, así como a dispositivos con conexión a internet proporcionados oficialmente por su escuela para la instrucción en el aula, como computadoras portátiles o tabletas utilizadas en los planes de estudio.
Además, la política de la Gobernadora incluye varias exenciones a las restricciones para el uso de teléfonos inteligentes, incluyendo para estudiantes que requieren acceso a un dispositivo con conexión a internet para el manejo de una condición médica, cuando así lo requiera el Programa Educativo Individualizado (IEP) del estudiante, para fines académicos o para otros fines legítimos, como traducción, cuidado familiar y emergencias.
La senadora estatal Shelley B. Mayer dijo: “Aplaudo a la Gobernadora Hochul por brindar recursos financieros y de implementación a los distritos escolares mientras elaboran sus políticas individuales sobre teléfonos celulares. Sabemos lo perjudicial que es el uso de teléfonos celulares para la salud mental, el éxito académico, la interacción social y el estrés emocional de los estudiantes. La Legislatura ha colaborado en estos esfuerzos y, como presidenta del Comité de Educación del Senado, confío en que estos cambios generarán un cambio significativo en la vida de nuestros estudiantes, personal escolar y comunidades. Agradezco el compromiso de la Gobernadora de apoyar a nuestros distritos escolares, padres y niños en la implementación de esta nueva ley, y espero con interés escuchar de los distritos escolares y estudiantes sobre los resultados de estas nuevas políticas”.
La gobernadora Hochul impulsó esta iniciativa tras participar en una gira estatal de escucha con docentes, padres y estudiantes. Su informe “Más aprendizaje, menos desplazamiento: Creando escuelas sin distracciones” destaca lo siguiente:
- Los teléfonos inteligentes distraen a los estudiantes e inhiben el aprendizaje y la creatividad.
- Los entornos sin teléfonos no comprometen la seguridad de los estudiantes.
- Los entornos sin teléfonos promueven la salud mental de estudiantes y docentes.
- La comunicación abierta y la orientación directa para todas las partes interesadas son clave para una implementación exitosa.
- Las escuelas deben abordar cualquier inquietud de los padres sobre mantenerse en contacto con sus hijos durante el día.
- Una política eficaz contra las distracciones debe centrarse en toda la jornada escolar, no solo en el tiempo en el aula.
- Las escuelas pueden fortalecer su entorno contra las distracciones conectando a más estudiantes con actividades presenciales como clubes, deportes, arte y otros programas.