October 18, 2022
Albany, NY

Spanish Translation: La Gobernadora Hochul Firma Un Paquete Legislativo Que Fortalece Las Protecciones Y El Apoyo Para Los Sobrevivientes De Violencia Doméstica Como Parte Del Mes De Concientización Sobre La Violencia Doméstica

La Legislación (S.6363-A/A.8102-A) Garantiza La Incautación De Armas De Fuego Propiedad De Personas Sujetas A Una Orden De Protección Si El Juez Determina Que La Posesión Sigue Siendo Un Peligro

La Legislación (S.6443-B/A.8105-B) Requiere Que Los Jueces De Tribunales Penales O De Familia Investiguen Sobre La Posesión De Un Arma De Fuego Por Parte Del Acusado Cuando Se Emiten Órdenes De Protección

La Legislación (A.7748-A/S.3855-A) Permite A Los Sobrevivientes De Agresión Sexual Presentar Una Solicitud Ante La Junta Estatal De Elecciones Para Sellar La Información Del Registro De Votantes Del Público

La Legislación (S.7157-A/A.6207-B) Requiere Que Las Empresas De Servicios Públicos Permitan A Los Sobrevivientes De Violencia Doméstica Optar Por No Participar En Contratos Compartidos Sin Penalización

La Legislación (S.7263-A/A.2519-A) Requiere Que Las Compañías De Seguros De Salud Den A Los Sobrevivientes De Violencia Doméstica La Opción De Proporcionar Información De Contacto Alternativo Para Acceder A Información Sobre Reclamos Y Beneficios

La gobernadora Kathy Hochul firmó hoy un paquete integral de legislación que fortalecerá las protecciones para los sobrevivientes de la violencia doméstica y de género al garantizar que se incauten las armas de las parejas abusivas y proteger la confidencialidad de los sobrevivientes. La gobernadora Hochul firmó los cinco proyectos de ley junto con sobrevivientes, defensores y campeones legislativos en Union Settlement, una organización sin fines de lucro que brinda recursos a los sobrevivientes en East Harlem.

"Mi administración está comprometida con la erradicación de la violencia doméstica y el apoyo a los sobrevivientes, una misión que ha sido un viaje de toda la vida para generaciones de mujeres en mi familia", dijo la gobernadora Hochul. "Me enorgullece firmar estas nuevas leyes que mejorarán la confidencialidad, mantendrán a los neoyorquinos fuera de peligro y les brindarán la flexibilidad que necesitan para tomar las mejores decisiones para ellos y sus familias".

Firmadas durante el Mes de Concientización sobre Violencia Doméstica, que se celebra en octubre de cada año, las leyes reafirman el inquebrantable compromiso de la gobernadora Hochul de proteger los derechos de los sobrevivientes y reducir el acceso que tienen las parejas abusivas a las armas de fuego, que se utilizan en aproximadamente un tercio de los homicidios por violencia doméstica reportados en el estado de Nueva York.

La directora ejecutiva de la Oficina para la Prevención de la Violencia Doméstica, Kelli Owens, dijo: "La legislación actual mejorará la seguridad de todos los sobrevivientes, porque en situaciones de violencia doméstica y sexual, la seguridad importa por encima de todo. Ya sea que hablemos de seguridad con las armas, derechos de privacidad o abuso financiero, queremos que los neoyorquinos sepan que tienen opciones, recursos y protecciones. Me siento honrada de servir a la gobernadora Hochul, quien siempre ha sido una verdadera defensora de los sobrevivientes".

La directora de la Oficina de Servicios a las Víctimas, Elizabeth Cronin, dijo: "Gran parte del trabajo realizado por los profesionales de asistencia a las víctimas es brindar servicios y apoyo a las víctimas y sobrevivientes después del crimen. Este paquete integral de legislación se enfoca en la prevención al fortalecer la capacidad de la corte para restringir el acceso de un abusador a las armas de fuego y empoderar a las personas para que tomen decisiones que sean mejores para sus intereses. Aplaudo a la gobernadora Hochul por sus esfuerzos para reducir y prevenir la violencia doméstica y sexual y su firme compromiso de mejorar las vidas de las víctimas y sobrevivientes del crimen".

La legislación S.6363-A/A.8102 requiere que los tribunales ordenen la incautación de armas de fuego, rifles y escopetas cuando una pareja abusiva se niega deliberadamente a entregarlos desafiando una orden judicial emitida en relación con una orden de protección. La ley garantizará que las personas que están sujetas a una orden de protección y que ya se considera que representan un peligro le serán incautadas sus armas de fuego si no obedecen deliberadamente una orden anterior de entregarlas.

La legislación S.6443-B/A.8105-B requiere que los jueces de los tribunales penales y de familia investiguen si una persona a la que están sujetando una orden de protección posee un arma de fuego. Si bien las leyes existentes requerían que a estas personas se les revocara o suspendiera su licencia de armas de fuego, no requerían que los jueces plantearan esta pregunta.

La senadora estatal Shelley Mayer dijo: "No podemos seguir permitiendo que las armas de fuego permanezcan en manos de los abusadores debido a las lagunas que existen en nuestro sistema judicial. Los proyectos de ley que patrociné con la asambleísta Clark, S.6363A/A.8102 y S.6443B/ A.A8015B, son medidas de sentido común que brindarán una mayor protección a quienes se enfrentan a la violencia armada, especialmente en situaciones de violencia doméstica. Gracias a la gobernadora Kathy Hochul por promulgar estos proyectos de ley".

La asambleísta Sarah Clark dijo: "A medida que continuamos destacando el Mes de Concientización sobre la Violencia Doméstica, dos importantes proyectos de ley promulgados hoy fortalecerán la acción judicial sobre el acceso a las armas de fuego y requerirán que se tomen medidas adicionales cuando se haya otorgado una orden de protección. Las horas inmediatas después de la participación de las fuerzas del orden o los tribunales son las más peligrosas para las víctimas de violencia doméstica y la presencia de armas de fuego aumenta la probabilidad de daño. Debemos hacer todo lo posible para disminuir el riesgo de represalias o más abusos. También sabemos que la pandemia resultó en aumentos en la violencia doméstica y el abuso en todos los ámbitos, lo que deja en claro que había mucho más trabajo por hacer para ampliar los recursos y las protecciones para los sobrevivientes. La seguridad y la capacidad de los sobrevivientes para prosperar no pueden esperar, y estoy agradecido por el compromiso de la Gobernadora Hochul de llevar esperanza y defender a nuestras familias más vulnerables".

La legislación S.3855/A.7748-A permite a los sobrevivientes de violencia sexual solicitar a la Junta Electoral del estado que se selle de la vista del público la información de su registro de votante, lo que amplía las protecciones críticas de privacidad que eximirán a sus registros de ser divulgados a través de una solicitud de la ley de libertad de información. Según la ley existente, sólo los sobrevivientes de delitos de violencia doméstica pueden mantener esta información confidencial.

El senador estatal Tim Kennedy dijo: "Es fundamental que hagamos todo lo posible para proteger a los sobrevivientes de violencia sexual contra el acoso y las represalias. Al ampliar el alcance de los sobrevivientes que califican para sellar sus registros de votantes, nos aseguramos de que simplemente al cumplir con su deber como ciudadano al votar no sea necesario que un sobreviviente ponga en riesgo su salud y seguridad. Gracias a la gobernadora Hochul por promulgar esta importante ley".

El asambleísta Fred Thiele dijo: "Hace varios años, el estado de Nueva York promulgó una legislación para proteger la privacidad y la seguridad de las víctimas de violencia doméstica al permitir que sus registros de votación se mantengan confidenciales a pedido. Mi legislación amplía esta protección para incluir a las víctimas de delitos sexuales. Demasiados neoyorquinos viven con miedo debido a la violencia sexual. A medida que continuamos nuestra batalla contra estos crímenes atroces, es fundamental brindar privacidad y seguridad a las víctimas al permitir que la información geográfica relacionada con sus registros de votación se mantenga privada. Las víctimas deben sentirse seguras para ejercer su derecho constitucional al voto. Agradezco a la gobernadora Hochul por aprobar esta legislación".

La legislación S.7157-A/A.6207-B amplía el requisito existente de las empresas de servicios públicos, inalámbricos, de cable, satélite y telecomunicaciones para permitir que las personas bajo contratos compartidos y las sobrevivientes de violencia doméstica opten por no participar en dicho contrato sin tarifa, multa o cargo. La legislación amplía las leyes existentes al prohibir aún más las acciones de las empresas que pueden limitar la capacidad o la voluntad de los sobrevivientes de abandonar estos contratos compartidos.

El senador estatal Kevin Parker dijo: "No todo el daño que proviene de la violencia doméstica es físico, gran parte es económico. Mí legislación está diseñada para aliviar parte de ese daño económico liberando a los sobrevivientes de las facturas de servicios públicos que a menudo son armadas por sus abusadores. Hay mucho por hacer para abordar la coerción económica que enfrentan los sobrevivientes, este es un paso pequeño pero importante. Gracias, gobernadora Hochul, por promulgar esta legislación necesaria".

La asambleísta Linda B. Rosenthal dijo: "Durante la pandemia de COVID, los casos de violencia doméstica (VD) aumentaron exponencialmente, sumándose a las cifras ya astronómicas de personas afectadas por el flagelo de la VD. Con el tiempo, las tácticas utilizadas por los perpetradores de violencia doméstica han evolucionado , y han creado nuevas formas de ejercer control sobre las víctimas, incluso a través de contratos compartidos de cable, teléfono y servicios públicos. Salir de una situación de violencia doméstica nunca es fácil, y los sobrevivientes no deben cargar con la preocupación adicional de cancelar un contrato compartido con su abusador. Me complace ver a la Gobernadora Hochul firmar mi legislación, durante el Mes de Concientización sobre la Violencia Doméstica, para brindarles a los sobrevivientes algo de alivio al permitirles ser liberados más fácilmente de los contratos compartidos".

La legislación S.7263-A/A.2519-A requiere que las aseguradoras de salud y las organizaciones de mantenimiento de la salud brinden a los sobrevivientes de violencia doméstica la opción de proporcionar información de contacto alternativo para que puedan acceder a la información de sus reclamos y beneficios de una manera que los proteja de su abusador. El cambio permitirá a los sobrevivientes buscar servicios médicos y de salud mental y usar su seguro de salud para pagarlos sin temor a que se envíen reclamos, formularios o correspondencia de facturación a la dirección del titular de la póliza.

El senador estatal John Liu dijo: "Los sobrevivientes de violencia doméstica a menudo requieren extrema discreción cuando buscan ayuda de los proveedores de servicios para proteger su privacidad y seguridad. Este proyecto de ley de sentido común brinda mayor seguridad a los sobrevivientes de violencia doméstica al exigir que las aseguradoras de salud brinden la ayuda que necesitan mientras protegen su privacidad y seguridad de sus abusadores. Muchas gracias a la gobernadora Hochul y a mis colegas en la legislatura por agregar una nueva capa de protección a las víctimas de violencia doméstica".

El asambleísta Steven Cymbrowitz dijo: "La legislación que patrociné (A.2519) ayudará a proteger la privacidad y seguridad de las víctimas de abuso doméstico, permitiéndoles acceder a importantes servicios médicos o de salud mental sin temor a que su reclamo o correspondencia de facturación revele su ubicación o información confidencial a su abusador. Del mismo modo, es más probable que las personas que aún viven en situaciones de abuso busquen el tratamiento necesario si se puede garantizar su privacidad, y este tratamiento puede ayudarlos a conectarse con recursos en sus comunidades que ayudan a las víctimas de violencia doméstica".

El paquete de legislación se basa en los grandes esfuerzos de la gobernadora Hochul para abordar la violencia doméstica y de género en todo el estado de Nueva York. La Gobernadora promulgó esta primavera una legislación que amplió la cobertura bajo la Ley de Derechos Humanos para sobrevivientes de violencia doméstica, mejorando su acceso al proceso de denuncia al prohibir la discriminación en su contra en áreas como vivienda y lugares públicos. Anteriormente, sólo estaban cubiertos como una clase protegida bajo las disposiciones laborales de la Ley de Derechos Humanos.

En abril, la gobernadora Hochul emitió una orden ejecutiva instruyendo a la Oficina para la Prevención de la Violencia Doméstica a crear una política que fortalezca los procedimientos del estado de Nueva York para abordar la violencia doméstica y de género en el lugar de trabajo. A principios de este mes, OPDV emitió una política modelo, que las agencias estatales pueden usar para garantizar que se implementen los procedimientos adecuados para guiar las respuestas cuando los problemas de violencia doméstica y de pareja íntima se cruzan con el lugar de trabajo.

Cientos de miles de neoyorquinos enfrentan violencia doméstica, principalmente mujeres. Se emitieron más de 195,000 órdenes de protección por violencia doméstica en el estado de Nueva York en el 2021, un aumento del 18% con respecto al 2020. La pandemia de COVID-19 exacerbó los problemas de violencia doméstica, y las llamadas a la línea directa del estado de Nueva York aumentaron casi un 34 % desde el inicio de la crisis de salud pública.

Para comprender mejor las percepciones públicas sobre la violencia doméstica, OPDV realizó una encuesta de opinión entre 5,000 neoyorquinos este verano. Los hallazgos sugirieron que, si bien la mayoría de los neoyorquinos confían en su comprensión de la violencia doméstica y de género y que muchos conocen a un sobreviviente, muchos aún creen que estos problemas se deben a factores externos como: consumo de drogas o alcohol, control deficiente de los impulsos o problemas de ira; en lugar de las decisiones de una pareja abusiva.

Durante los últimos 30 años, la OPDV se ha mantenido como la única agencia a nivel de gabinete del país dedicada al tema de la violencia de género. La misión de la agencia es mejorar la respuesta del estado de Nueva York y la prevención de la violencia doméstica y sexual con el objetivo de mejorar la seguridad de todos los neoyorquinos en sus relaciones íntimas a través de políticas, programas y conciencia pública. OPDV también trabaja con proveedores locales para garantizar que los servicios se centren en los sobrevivientes, tengan información sobre el trauma y respondan culturalmente en todo el estado.

La línea directa de violencia doméstica y sexual del estado de Nueva York brinda apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana y está disponible en la mayoría de los idiomas: 800-942-6906 (llamada), 844-997-2121 (texto) o @opdv.ny.gov (chat) . Las personas también pueden visitar www.ovs.ny.gov/connect para encontrar un programa de asistencia a víctimas en su comunidad. La Oficina de Servicios para Víctimas financia y apoya más de 200 programas que brindan servicios directos para víctimas y sobrevivientes de delitos y sus familias, que incluyen terapia, grupos de apoyo, administración de casos, asistencia legal civil, acompañamiento a la corte y transporte, entre otras asistencias.

Contact the Governor's Press Office

Contact us by phone:

Albany: (518) 474-8418
New York City: (212) 681-4640