September 27, 2023
Albany, NY

Spanish Translation: La Gobernadora Hochul Firma un Paquete Legislativo para Ampliar las Protecciones Contra la Trata de Personas en el Estado de Nueva York

El presupuesto para el año fiscal 2024 incluyó $2,3 millones que se otorgaronrecientemente a proveedores de servicios para víctimas de la trata de personas

Las legislaciones S.4263/A.3227, S.5527/A.3720, S.6213/A.4264, S.6214/A.4265, S.5827/A.4586, S.4267/A.4669 se relacionan con Publicación de información sobreservicios para víctimas de trata de personas en centros de transporte de todo el estado

La legislación S.7451/A.7360 amplía por cuatro años el grupo de trabajointerinstitucional sobre la trata de personas

La legislación S.395/A.5505 ordena al Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre la Tratade Personas investigar las conexiones entre la trata y las redes sociales

La gobernadora Kathy Hochul promulgó hoy un paquete legislativo que amplía el Grupo de Trabajo Interinstitucional contra la Trata de Personas del Estado de Nueva York en cuanto a miembros y duración de sus funciones para garantizar que el trabajo que realiza el grupo de trabajo pueda continuar sin inhibiciones. La Gobernadora también firmó una legislación que garantiza que los centros de transporte de todo el estado muestren información que pueda serútil para las víctimas de la trata de personas, brindándoles información sobre los serviciosdisponibles. Además, la Gobernadora Hochul destacó $2.3 millones que se otorgaronrecientemente a contratistas que brindan servicios a sobrevivientes y víctimas de trata de personas en todo el estado.

"La trata de personas es una pesadilla que nadie debería experimentar; incluso una sola víctima es demasiada", dijo la gobernadora Hochul. "Estoy orgullosa de firmar estalegislación para proteger a los miles de personas que son víctimas de la trata de personas, y quiero agradecer a mis socios en la legislatura por su trabajo para llevar estos proyectos de ley hasta la meta".

Concientización sobre los servicios contra la trata de personas
Para ampliar el compromiso del Estado de Nueva York de apoyar y proteger a las víctimas de la trata, la Legislación S.4263/A.3227 exige que los aeropuertos de la Autoridad Portuariaproporcionen información que pueda ser útil para las víctimas de la trata de personas en las salas de lactancia. La legislación S.5527/A.3720 exige que las instalaciones de la MTA publiquen información que pueda ser útil para las víctimas de la trata de personas. La legislación S.6213/A.4264 exige que las paradas de camiones publiquen información que pueda ser útil para las víctimas de la trata de personas en las salas de lactancia. La legislación S.6214/A.4265 exige que los aeropuertos de servicios comerciales publiqueninformación sobre los servicios de trata de personas en las salas de lactancia. La legislaciónS.5827/A.4586 exige que las áreas de servicio mantenidas y operadas por la Autoridad de Autopistas del Estado de Nueva York proporcionen información sobre los servicios disponiblespara las víctimas de la trata de personas en las salas de lactancia. La legislaciónS.4267/A.4669 exige que las terminales de autobuses de la Autoridad Portuaria proporcioneninformación sobre los servicios disponibles para las víctimas de la trata de personas en las salas de lactancia.

Ampliación del Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre la Trata de Personas
La legislación S.7451/A.7360 añade al Secretario de Estado de Nueva York a los miembrosdel Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre la Trata de Personas. Actualmente, los miembrosde la agencia estatal del grupo de trabajo son la comisionada de la División de Servicios de Justicia Penal, el comisionado de la Oficina de Asistencia Temporal y Asistencia para Discapacitados, el comisionado del Departamento de Salud, la comisionada de la Oficina de Salud Mental, la comisionada del Departamento de Trabajo, la comisionada de la Oficina de Servicios para Niños y Familias, la comisionada de la Oficina de Servicios y Apoyos a las Adicciones, la directora de la Oficina de Servicios a las Víctimas, la directora ejecutiva de la Oficina para la Prevención de la Violencia Doméstica y el superintendente de la Policía del Estado de Nueva York.

Esta legislación también extiende el grupo de trabajo por cuatro años adicionales para garantizar que el trabajo realizado por el grupo de trabajo para prevenir, reducir y ayudar a lossobrevivientes de la trata de personas continúe ininterrumpidamente.

La legislación S.395/A.5505 ordena al Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre la Trata de Personas investigar las conexiones entre las redes sociales y la trata de personas.

La senadora estatal Lea Webb dijo: “Como presidenta del Comité de Asuntos de la Mujer enel Senado del estado de Nueva York, me sentí orgullosa de patrocinar estos proyectos de ley para ayudar en la lucha contra la trata de personas. Esta legislación garantizará que la información sobre los servicios para las víctimas de la trata de personas se publique enlugares muy visitados que puedan servir como puertas de entrada para los traficantes que pasan con sus víctimas, incluidas salas de lactancia en los aeropuertos comerciales y paradasde camiones de Nueva York. Es imperativo que trabajemos juntos para abordar los problemasde la trata de personas de neoyorquinos vulnerables, garantizando que las víctimas puedanacceder de forma segura a ayuda y encontrar recursos sin temor a represalias”.

La senadora estatal Cordell Cleare dijo: "Estos proyectos de ley en conjunto avanzan contra la trata de personas al investigar sus raíces digitales, aumentar la conciencia pública y garantizar que la información vital sea accesible donde más se necesita. No sólo me sientoorgullosa sino profundamente honrada de haber desempeñado un papel en avanzar en estasmedidas cruciales".

La senadora estatal Roxanne J. Persaud dijo: “Prevenir y combatir la trata de personas requiere un esfuerzo concertado por parte de muchas agencias estatales; y el proyecto de ley que la gobernadora Hochul firma hoy otorga una autorización más prolongada para que estasagencias realicen su trabajo fundamental. Agradezco a la gobernadora Hochul por sudedicación a este tema y estoy ansiosa por reunir más estrategias para enfrentar mejor la explotación humana que ocurre en las comunidades de nuestro gran estado”.

La asambleísta Amy Paulin dijo: "Hay muy pocas oportunidades para que las víctimas de tráfico sexual estén alejadas de su traficante. A menudo, unos momentos en un baño público o sala de lactancia serán el único momento en que la víctima se quedará sola. La informaciónque ven En estos espacios seguros puede ser la única oportunidad que tienen para aprendersobre los servicios disponibles para ellos. Nueva York está sentando un precedente con estalegislación al reunirse con las víctimas donde se encuentran y brindarles las herramientas que necesitan para dejar una vida de explotación sexual".

La asambleísta Linda B. Rosenthal dijo: “La trata de personas es notoriamente difícil de detectar y el aumento de las plataformas de redes sociales y las aplicaciones de citas brindanuna herramienta adicional a los traficantes para atraer a las víctimas. Millones de personas entodo el mundo y miles de neoyorquinos, la gran mayoría mujeres, son víctimas de estaaborrecible industria cada año, lo que destaca la importancia de ampliar la misión del Grupode Trabajo Interinstitucional sobre la Trata de Personas de Nueva York. El estado de Nueva York ocupa el cuarto lugar en incidencias de trata de personas y esta legislación nos ayudaráa comprender las formas en que los traficantes de personas utilizan las plataformas en línea y ayudará a las agencias estatales a crear conciencia sobre cómo las personas puedenmantenerse seguras. Agradezco a la gobernadora Hochul por promulgar este proyecto de ley de importancia crítica".

La asambleísta Grace Lee dijo: “El Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre la Trata de Personas de Nueva York sirve tanto para prevenir la trata de personas en Nueva York comopara apoyar a los sobrevivientes. La firma de este proyecto de ley hoy fortalecerá la capacidaddel grupo de trabajo para realizar este trabajo crítico. Me sentí orgullosa de liderar la aprobación de esta legislación en la Asamblea y agradezco a la gobernadora Hochul, al presidente Heastie, a la líder de la mayoría Stewart-Cousins y a mis colegas en la legislaturapor su apoyo”.

La Oficina de Asistencia Temporal y Asistencia para Discapacitados opera el Programa de Respuesta a la Trata de Personas (RTHP), que apoya a los proveedores de servicios en todoel estado para brindar administración de casos y servicios a víctimas confirmadas de trata. Hoy, RHTP brinda soporte a 11 proveedores de servicios en todo el estado de Nueva York. Los servicios responden a las necesidades y objetivos individuales y pueden incluir serviciosde emergencia como refugio, transporte, asistencia alimentaria y acceso telefónico, serviciosmédicos, ropa, etc. Los proveedores también trabajan con sobrevivientes de la trata para identificar y apoyar objetivos a más largo plazo, como servicios de atención médica y saludmental, servicios de empleo y transición a viviendas a largo plazo.

A través de RHTP, recientemente se han otorgado $2.3 millones a los siguientes proveedoresen todo el estado que atienden a sobrevivientes de trata de personas:

Contratista

Región

Adjudicación

Safe Horizon, Inc.

NYC

$500,000.00

Sanctuary for Families

NYC

$379,000.00

Restore NYC

NYC

$319,500.00

My Sister's Place, Inc.

Westchester

$275,000.00

Empowerment Collaborative of Long Island Inc.

Suffolk

$200,000.00

Catholic Charities of Long Island

Nassau

$124,250.00

International Institute of Buffalo

Erie

$167,208.00

Safe Inc of Schenectady

Schenectady

$197,099.00

People Against Trafficking Humans Incorporated

Erie

$49,581.00

Unity House of Troy Inc.

Rensselaer

$113,000.00

Safe Harbors of the Finger Lakes Inc.

Ontario

$72,362.00

La División de Servicios de Justicia Penal (DCJS) trabaja con las autoridades para garantizarque todos los reclutas reciban capacitación sobre trata de personas como parte de sucapacitación básica. En el 2022, alrededor de 2,500 reclutas recibieron capacitación sobretrata de personas como parte de su curso básico, incluida capacitación sobre cómo hacer unaremisión para la confirmación del estado de Nueva York. Desde principios del 2023, DCJS, enconsulta con OTDA, ha confirmado 240 personas víctimas de trata en el estado de Nueva York, conectándolas con servicios y recursos esenciales. El estado confirmó 249 personas víctimas de trata en el 2022 y 295 en el 2021.

A partir del 20 de julio del 2023, las instalaciones de alojamiento en el estado de Nueva York deben brindar capacitación sobre cómo identificar y denunciar la trata de personas a todo el personal que probablemente interactúe o entre en contacto con los huéspedes. DCJS ha estado en contacto con importantes actores de la industria hotelera, incluidos Marriott, Hilton y la Asociación de Turismo y Hotelería del Estado de Nueva York, y ha trabajado con nuestrossocios de OTDA para redactar materiales de capacitación estatales apropiados.

El Consejo de Capacitación de la Policía Municipal del estado, al cual DCJS proporcionapersonal, estaba obligado por ley a desarrollar y emitir una Política Modelo sobre Trata de Personas que las fuerzas del orden pudieran utilizar como marco para su propia política. La política se adoptó por primera vez en el 2016 y se actualizó en el 2021.

Contact the Governor's Press Office

Contact us by phone:

Albany: (518) 474-8418
New York City: (212) 681-4640