La legislación (S.812B/A.2035B) establece una línea directa confidencial para denuncias de acoso sexual en el lugar de trabajo
Legislación (S.3395B/A.2483B) Incluye al Estado y a todos los Empleadores Públicos como Sujetos a la Ley de Derechos Humanos
La legislación (S.5870/A.7101) prohíbe la divulgación de registros personales como medida de represalia contra los empleados
Complementa la agenda de equidad de la gobernadora, incluida la creación de un consejo sobre equidad de género y protección del acceso reproductivo para todos
La gobernadora Kathy Hochul firmó hoy un paquete de legislación para abordar el acoso y la discriminación en el lugar de trabajo. La legislación (S.812B/A.2035B) establece una línea directa, gratuita y confidencial para denuncias de acoso sexual en el lugar de trabajo. La legislación (S.3395B/A.2483B) incluye al Estado y a todos los empleadores públicos como sujetos a las disposiciones de la Ley de Derechos Humanos. La legislación (S.5870/A.7101) prohíbe la divulgación de archivos personales como represalia contra los empleados. El paquete de legislación se firmó durante una celebración del Mes de la Historia de la Mujer con defensores de la equidad de género y los derechos de la mujer.
"Desde el primer día, ha sido una de mis principales prioridades limpiar Albany, cambiar una cultura de acoso y abuso, y garantizar lugares de trabajo seguros y respetuosos", dijo la gobernadora Hochul. "Todas las personas tienen derecho a un lugar de trabajo libre de discriminación y acoso ilegales, y nunca dejaré de luchar por la equidad de género. Si bien queda más trabajo por hacer, estoy orgullosa de los pasos que estamos tomando para promover la seguridad, la dignidad y el respeto para todos los neoyorquinos".
Abordar el acoso sexual es parte de la Agenda de Equidad de la Gobernadora Hochul, que incluye la creación de un Consejo sobre Equidad de Género, medidas para proteger el acceso a los servicios de salud reproductiva, incluida la atención del aborto y la atención prenatal y posnatal, un mayor apoyo a las empresas propiedad de minorías y mujeres ( MWBE), inversiones en el acceso al cuidado infantil y un plan para brindar cuidado infantil gratuito a todos los campus de SUNY. La Gobernadora también está pidiendo a la legislatura que apruebe la Enmienda de Igualdad de Derechos en esta sesión.
La legislación S.812B/A.2035B requerirá que la División de Derechos Humanos establezca una línea directa gratuita y confidencial para denuncias de acoso sexual en el lugar de trabajo. Muchas víctimas de acoso sexual en el lugar de trabajo no pueden ejercer sus derechos legales porque no saben cuáles son esos derechos. La función de la línea directa será conectar a los denunciantes con abogados pro bono experimentados que los ayudarán a conocer sus derechos legales y los asesorarán sobre los detalles de sus casos individualizados.
La legislación S.3395B/A.2483B aclara que el Estado es considerado empleador de cualquier persona que se desempeñe en los poderes ejecutivo, judicial y legislativo, incluido el personal de funcionarios electos o jueces, y sujeto a las disposiciones de la Ley de Derechos Humanos. Esta legislación aclara que el estado no podrá evitar la responsabilidad por el acoso de los empleados públicos y garantizará que las amplias normas contra el acoso de Nueva York protejan tanto a los empleados públicos como a los privados.
La legislación S.5870/A.7101 establece que la divulgación de registros de personal para desacreditar a las víctimas de discriminación en el lugar de trabajo cuenta como una acción de represalia en virtud de la Ley de derechos humanos. La Ley de Derechos Humanos prohíbe expresamente todas las formas de represalia contra los denunciantes. Esta legislación aclara que la divulgación de un expediente personal cuenta como represalia excepto cuando sea necesario para cumplir con una investigación. Este proyecto de ley también brinda un recurso adicional a las víctimas de represalias ilegales bajo esta nueva disposición al permitirles presentar una queja ante el Fiscal General, quien puede iniciar un procedimiento en la Corte Suprema del estado.
La senadora estatal Alessandra Biaggi dijo: "Después de los eventos del año pasado, los neoyorquinos han dejado muy claro que apoyan a las sobrevivientes de acoso sexual y que no tolerarán que no se haga responsable a los abusadores en el lugar de trabajo. Es el deber de la legislatura aprovechar este impulso y promulgar legislaciones que protejan a los trabajadores en todos los sectores para crear un Nueva York seguro y libre de acoso. Me enorgullece ver que este proyecto de ley se convirtió en ley y fortalece aún más las protecciones contra el acoso sexual en Nueva York. Hoy nos aseguramos de que todos los sobrevivientes de acoso sexual tengan la oportunidad de buscar justicia abiertamente mientras trabajamos para construir un Nueva York más seguro para todos".
El senador estatal Andrew Gounardes dijo: "Durante décadas, una cultura arraigada de abuso y corrupción ha silenciado a los sobrevivientes de acoso sexual y discriminación. Quiero agradecer a la gobernadora Hochul por firmar estos proyectos de ley y escuchar a quienes desean hablar, y garantizar que todos los trabajadores estén seguros y protegidos en sus lugares de trabajo. Esto no habría sido posible si no fuera por los defensores feroces y los sobrevivientes que canalizaron sus experiencias vividas en acción, y han luchado por - y han ganado- tremendas protecciones para todos los neoyorquinos".
La asambleísta Yuh-Line Niou dijo: "En el 2019, mis colegas y yo aprobamos protecciones históricas contra el acoso sexual para todos los neoyorquinos, incluida la obligación de que todos los empleadores tengan una política de acoso sexual, capacitación para los empleados y un proceso claro de denuncia e investigación que proteja mejor a los neoyorquinos de cualquier forma de acoso. Con la aprobación de mis proyectos de ley, Nueva York cierra la brecha que deja al personal estatal vulnerable al acoso sexual y crea una línea directa que brinda a las víctimas de acoso sexual recursos cruciales y asistencia legal. Estoy orgullosa de haber patrocinado estos proyectos de ley en la Asamblea y quiero agradecer a la Gobernadora Hochul, al Senador Gounardes, a la Senadora Biaggi y a los grupos defensores, como el Grupo de Trabajo sobre Acoso Sexual, que hicieron esto posible".
La asambleísta Jessica González-Rojas dijo: "Ningún neoyorquino, ninguna mujer debería temer ser objeto de represalias porque ha denunciado haber sido perjudicada por alguien en el lugar de trabajo. Con la firma de mi proyecto de ley hoy, estamos enviando un fuerte mensaje a las víctimas y sobrevivientes en todo el estado de Nueva York de que no están solas y serán escuchadas, y las protegeremos. Hacer esto durante el Mes de la Historia de la Mujer es particularmente significativo porque sabemos que las mujeres negras están desproporcionadamente representadas entre las mujeres que presentan cargos de acoso sexual y 1 de cada 3 mujeres que presentan estas quejas también informan que se tomaron represalias contra ellas. Estoy muy agradecida de haber trabajado con el Senador Gounardes en este proyecto de ley, a los defensores por ayudarnos a avanzar y a la Gobernadora Hochul por su liderazgo al convertirlo en ley hoy día."
Contact the Governor’s Press Office
Contact us by phone:
New York City: (212) 681 - 4640