December 24, 2024
Albany, NY

Spanish Translation: La Gobernadora Hochul Firma Legislaciones Sobre Seguridad en Línea Para Fortalecer Las Protecciones De Los Datos Personales De Los Consumidores

La Legislación S895B/A6789B Exige que las Empresas de Redes Sociales Divulguen sus Condiciones de Servicio Relacionadas con el Discurso de Odio

La Legislación S2376B/A4737B Refuerza las Protecciones de la Información Médica y de Seguros Contra el Robo de Identidad

La Legislación S5615/A2833 Exige Mejores Características de Seguridad en los Dispositivos Adquiridos por el Gobierno

La Legislación S2659B/A8872A Notifica a los Consumidores Sobre una Violación de Datos

La Legislación S5703B/A1035B Prohíbe el Uso de Sitios Web de Redes Sociales para el Cobro de Deudas

La Legislación S1759B/A1057C Exige Divulgaciones para los Servicios de Citas en Línea

Antes de las festividades, la gobernadora Kathy Hochul firmó un paquete de proyectos de ley diseñados para fortalecer las protecciones para los datos personales de los consumidores. Durante la temporada de fiestas, las empresas, oficinas y organizaciones de todo el estado experimentan mayores niveles de actividad fraudulenta que involucra datos e información de los consumidores. Con esta serie de proyectos de ley recientemente firmados por la Gobernadora, Nueva York continúa su compromiso de proteger los datos y la seguridad de los consumidores, tanto en línea como fuera de línea, de actividades peligrosas.

“Los neoyorquinos nunca deberían tener que preocuparse de que su información personal sea mal utilizada o caiga en las manos equivocadas”, dijo la Gobernadora Hochul. “Con este paquete legislativo, estamos tomando medidas audaces para responsabilizar a las empresas, fortalecer las protecciones y brindarles a los consumidores la transparencia y la seguridad que necesitan y merecen. Mi administración continuará liderando la lucha para proteger la privacidad, combatir el fraude y garantizar que todos los neoyorquinos puedan vivir y trabajar con confianza en un mundo cada vez más digital”.

La legislación S895B/A6789B requiere que las empresas de redes sociales publiquen los términos del servicio para cada plataforma de redes sociales que posean u operen la empresa de una manera razonablemente diseñada para informar a todos los usuarios de la plataforma de redes sociales sobre la existencia y el contenido de los términos del servicio; y también requiere que las empresas de redes sociales presenten a la fiscal general ciertos informes de términos del servicio; y ofrece remedios para las violaciones.

El senador estatal Brad Hoylman-Sigal dijo: “Con la supremacía blanca, el antisemitismo, la islamofobia, el odio anti-LGBTQ y la violencia anti-AAPI en aumento, las empresas de redes sociales deben asegurarse de que sus plataformas no promuevan la desinformación y la violencia alimentada por el odio. El panorama actual de las redes sociales hace que sea demasiado fácil para los malos actores promover afirmaciones falsas, odio y conspiraciones peligrosas, que con demasiada frecuencia conducen a la violencia como el 6 de enero y el aumento del antisemitismo y la islamofobia que hemos visto después de los ataques terroristas del 7 de octubre en Israel. Estoy orgulloso de que la Ley "Dejen de ocultar el odio", que la asambleísta Lee y yo escribimos en asociación con la ADL, ahora sea ley. Esta ley requerirá que las empresas de redes sociales informen sus políticas de moderación a la Fiscal General del Estado de Nueva York para inspección pública. Esto ayudará a impulsar la rendición de cuentas y la transparencia para las empresas de redes sociales que actualmente enfrentan muy poca regulación, y creará un entorno de redes sociales más seguro para todos ".

La asambleísta Grace Lee dijo: “Las empresas de redes sociales han creado un entorno en el que el odio y la desinformación se propagan como un reguero de pólvora. Los algoritmos que priorizan las publicaciones que más llaman la atención suelen amplificar el lenguaje de odio, lo que le da una plataforma masiva. Estas empresas tienen la responsabilidad de proteger a los usuarios de este odio, pero no lo han hecho. La comunidad asiática se vio profundamente afectada por este fenómeno durante el COVID, ya que las teorías conspirativas llenas de odio se propagaron en línea, alimentando los delitos de odio en el mundo real. La Ley “Dejen de Ocultar el Odio” garantiza una mayor responsabilidad y transparencia en las redes sociales, y exige que las empresas describan claramente los pasos que están tomando para eliminar el odio en sus plataformas. Proporcionará protecciones fundamentales para todos los usuarios en línea y hará que estas plataformas rindan cuentas ante el público. Estoy orgullosa de haber trabajado con el senador Holyman-Sigal y la ADL para hacer de Nueva York el segundo estado de la nación en aprobar esta importante legislación y convertirla en ley. Agradezco a la gobernadora Hochul por convertir esta legislación en ley y proteger a los neoyorquinos de los daños en línea”.

La legislación S2376B/A4737B fortalece las protecciones de la información médica y de seguros contra el robo de identidad.

La senadora estatal Roxanne J. Persaud dijo: “Al ampliar la definición de robo de identidad para incluir detalles médicos y de seguros de salud, estamos dando un paso crucial hacia adelante en la protección de la información médica y personal de los neoyorquinos. Esta legislación ayudará a garantizar que la privacidad y la seguridad de los datos de salud confidenciales de cada neoyorquino estén mejor protegidas, lo que les dará a las personas la tranquilidad de saber que su información médica está tan segura como sus registros financieros”.

El asambleísta Charles D. Lavine dijo: “Este proyecto de ley ayudará a combatir el creciente problema del robo de identidad médica que, hasta ahora, deja a cientos de miles de víctimas cada año con pocas vías de ayuda. Gracias, gobernadora Hochul, por seguir protegiendo a los neoyorquinos”.

La legislación S5615/A2833 exige mejores características de seguridad en los dispositivos adquiridos por el gobierno al ordenar a las agencias estatales que exijan que la adquisición de bienes, servicios y soluciones de computación personal cumpla con el Marco de Ciberseguridad del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST).

El senador estatal Kevin Thomas dijo: “Agradezco a la gobernadora Hochul por firmar esta importante legislación que fortalece las prácticas de adquisición del estado de Nueva York entre las agencias estatales para ayudar a prevenir los ciberataques. Los ataques a la ciberseguridad cuestan a las empresas y al gobierno miles de millones cada año, debemos tomar todas las medidas disponibles para combatir este creciente problema. Utilizar las mejores prácticas que ha adoptado el gobierno de los EE.UU. es un paso importante para proteger los datos de nuestros residentes”.

El asambleísta Steve Otis dijo: “En agosto del 2023, la gobernadora Hochul publicó el Marco de Ciberseguridad del estado de Nueva York, que identifica los pasos continuos que el gobierno estatal, las empresas y las personas deben tomar para mantenerse al día con las amenazas de ciberseguridad en constante evolución. Esta legislación es coherente con el liderazgo de Nueva York en materia de ciberamenazas al garantizar que las compras de las agencias estatales sean coherentes con el trabajo actualizado de los estándares del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST). La gobernadora Hochul y el senador Thomas han sido grandes socios de la Asamblea para comprender y actuar sobre estos problemas tecnológicos cruciales”.

La legislación S2659B/A8872A establece que una empresa debe notificar una violación de datos dentro de los 30 días posteriores a dicha violación; incluye al departamento de servicios financieros en la lista de entidades a las que se debe notificar una violación de datos que afecte a cualquier residente de Nueva York.

El senador estatal Leroy Comrie dijo: “Este proyecto de ley marca un importante paso adelante en la protección de los datos personales de los neoyorquinos y en la garantía de la transparencia de las empresas en caso de una violación de datos. Al exigir la notificación en un plazo de 30 días e incluir al Departamento de Servicios Financieros como una entidad clave a la que se debe informar, esta ley fortalece las protecciones al consumidor y mejora la rendición de cuentas. Felicito al asambleísta Sayegh por trabajar conmigo para lograr la aprobación de esta ley y a la gobernadora Hochul por convertirla en ley. Este paquete de proyectos de ley contribuirá en gran medida a salvaguardar la privacidad de los neoyorquinos”.

El asambleísta Nader Sayegh dijo: “Estoy orgulloso de patrocinar esta pieza legislativa crucial para proteger a los consumidores en todo el estado de Nueva York. Ahora más que nunca, los consumidores tienen datos digitales muy sensibles almacenados por otros. Esta ley requerirá que cualquier empresa o individuo que posea o licencie datos computarizados que contengan información privada divulgue una violación de datos dentro de los 30 días posteriores a su ocurrencia”.

La legislación S5703B/A1035B prohíbe el uso de sitios web de redes sociales para el cobro de deudas.

El senador estatal Kevin Parker dijo: “Quiero agradecer a la líder de la mayoría del Senado, Andrea Stewart-Cousins, por su liderazgo y a mis colegas del Senado por su apoyo para avanzar con esta legislación crítica. Estoy agradecido con la gobernadora Hochul por convertirla en ley. Los cobradores de deudas no deberían tener la capacidad de invadir la privacidad personal de los neoyorquinos a través de plataformas en línea o redes sociales. Con esta ley, estamos protegiendo a los neoyorquinos de estas tácticas intrusivas e inapropiadas, reafirmando nuestro compromiso de salvaguardar su privacidad en la era digital”.

La asambleísta Bichotte Hermelyn dijo: “Las redes sociales se han convertido en el Salvaje Oeste de Internet para que los estafadores y los malos actores roben nuestro dinero, amenazando nuestra seguridad y causando daños irreparables, pero Nueva York está liderando la nación en la lucha al promulgar una amplia legislación de seguridad en línea. Los cobradores de deudas y los malos actores han tenido la libertad de acosar a los neoyorquinos vulnerables en las redes sociales, a menudo mediante amenazas y manipulación que explotan la información personal. Además, incluso la deuda legítima a menudo se "cobra" de la persona equivocada en las redes sociales, debido al anonimato de estas plataformas. Agradezco a la gobernadora Hochul por firmar el proyecto de ley vital (S5703B/A1035B) que patrociné con el senador Kevin S. Parker que garantiza que el cobro legítimo de deudas se realice a través de métodos más seguros y bien establecidos, al mismo tiempo que protege a millones de neoyorquinos de posibles abusos y acosos”.

La legislación S1759B/A1057C se relaciona con la forma en que los servicios de citas en línea manejan a los miembros fraudulentos; y requiere ciertas divulgaciones y regulaciones.

El senador estatal James Skoufis dijo: “Los estadounidenses pierden miles de millones cada año en estafas, y los sitios de citas se utilizan a menudo para atacar a quienes buscan conectarse. Esta nueva ley permite que las plataformas de citas en línea revelen a sus usuarios cuando alguien con quien han estado en contacto ha sido baneado previamente o cuando alguien con quien han estado en contacto previamente ha sido baneado desde entonces. Tener este panorama más completo puede ayudar a los neoyorquinos a tomar decisiones informadas sobre con quién quieren invertir su tiempo. Me complace que la Legislatura haya reconocido el panorama social cambiante y agradezco a la Gobernadora por firmar este proyecto de ley de sentido común”.

El asambleísta Clyde Vanel dijo: “La industria de las estafas románticas es una empresa multimillonaria que se aprovecha de los grupos vulnerables, incluidos los adultos mayores. Esta legislación es un importante paso adelante para proteger a los neoyorquinos de estos esquemas despiadados al garantizar que los servicios de citas en línea informen a los miembros de Nueva York cuando han interactuado con cuentas fraudulentas. Felicito a la Gobernadora Kathy Hochul por su liderazgo al firmar este proyecto de ley y demostrar su compromiso de proteger a todos los neoyorquinos de los estafadores”.

Contact the Governor's Press Office

Contact us by phone:

Albany: (518) 474-8418
New York City: (212) 681-4640