La legislación (S.7094/A.6543) mejora el Consejo de Planificación de Discapacidades del Desarrollo y lo renombra como Consejo Estatal sobre Discapacidades del Desarrollo
La legislación (S.3313-B/A.5879-A) actualiza el lenguaje de la Ley de Financiamiento de Vivienda Privada, la Ley de Autoridades Públicas y la Ley de la Agencia de Financiamiento de Instalaciones de Atención Médica del Estado de Nueva York
La legislación (S.4041-A/A.7258-A) modifica la Ley de Educación para utilizar la terminología adecuada
La gobernadora Kathy Hochul firmó hoy legislaciones claves para apoyar a los neoyorquinoscon discapacidades. La legislación (S.7094/A.6543) cambia el nombre del Consejo de Planificación de Discapacidades del Desarrollo a Consejo Estatal sobre Discapacidades del Desarrollo y actualiza su membresía para reflejar la diversidad del estado. La legislación(S.3313B/A.5879A) actualiza el lenguaje obsoleto utilizado en la ley de vivienda privada, la ley de autoridades públicas y la Ley de la agencia de financiación de instalaciones de atenciónmédica del estado de Nueva York. La legislación (S.4041-A/A.7258-A) reemplaza ciertoscasos de las palabras “condiciones de minusvalía” con discapacidades relacionadas con niñoscon tales discapacidades.
"Es importante para mí y para el estado de Nueva York que nos mantengamos actualizados y respetuosos con las personas en todo momento", dijo la gobernadora Hochul. "Este paquetelegislativo permitirá cambios en el lenguaje obsoleto de nuestras leyes estatales y continúanuestros esfuerzos para ayudar a fortalecer los derechos de todos los neoyorquinos".
La legislación (S.7094/A.6543) realiza actualizaciones importantes al Consejo de Planificaciónde Discapacidades del Desarrollo, que apoya a personas con discapacidades del desarrollo a través de programas que promueven la autodefensa, la participación y la inclusión en todaslas facetas de la vida comunitaria. La legislación permitirá que se escuchen nuevasperspectivas en el consejo mediante la implementación de una membresía diversa y rotativa. El proyecto de ley también cambia el nombre del consejo a Consejo Estatal sobreDiscapacidades del Desarrollo.
El senador estatal John W. Mannion dijo: “Estos cambios en el Consejo Estatal sobreDiscapacidades del Desarrollo garantizan que Nueva York dé prioridad a la diversidad y pongaa las personas con discapacidades y a sus familias en primer lugar. Gracias, gobernadora Hochul, por firmar esta importante legislación”.
La asambleísta Rebecca Seawright dijo: “Felicito a la gobernadora Hochul por su liderazgoal convertir en ley nuestra legislación para promover significativamente la inclusión, la dignidady el respeto de los neoyorquinos que viven con discapacidades. A través de la acción de la Gobernadora, junto con la Legislatura estatal, estamos aumentando sustancialmente la representación de personas con discapacidades en el consejo de planificación de nuestroestado y cambiando el nombre del 'Consejo de Planificación de Discapacidades' a 'ConsejoEstatal sobre Discapacidades del Desarrollo', implementando un lenguaje que da prioridad a la persona para anteponer a la persona a su discapacidad. También estamos actualizando ellenguaje obsoleto y ofensivo “retrasado mental” a “discapacidad del desarrollo”. Estos cambiosson un gran paso en la dirección correcta para lograr la igualdad total para los neoyorquinoscon discapacidades”.
La legislación (S.3313-B/A.5879-A) permite actualizaciones del lenguaje obsoleto utilizado enla ley de financiación de viviendas privadas, la ley de autoridades públicas y también la ley de la agencia de financiación de instalaciones de atención médica del estado de Nueva York.
El senador estatal James Skoufis dijo: "No hay justificación para perpetuar un lenguajehiriente cuando se hace referencia a personas con discapacidad intelectual. Términos como"retrasado mental" pertenecen a una época pasada. Agradezco a la Gobernadora Hochul porfirmar este proyecto de ley para reemplazar dichos términos con un lenguaje más respetuosopara fomentar la inclusión de personas que viven con discapacidades intelectuales en todoNueva York".
La legislación (S.4041-A/A.7258-A) está diseñada para reemplazar ciertos casos del término“condiciones de minusvalía” por “discapacidades” relacionadas con niños con tales discapacidades en la ley de educación. Esto modernizará la Ley de Educación de Nueva York para que sea coherente con la ley federal y las convenciones de redacción digna.
La senadora estatal Shelley Mayer dijo: “Me complace que Nueva York esté dando un paso más en la modernización de la Ley de Educación de Nueva York al garantizar que utilicemosun lenguaje apropiado para las personas con discapacidades. Al reemplazar las palabras "condiciones de minusvalía" por "discapacidades", Nueva York utilizará un lenguaje apropiadoque refleje nuestro compromiso de reconocer a las personas con diferentes capacidades y será coherente con la ley federal. Agradezco al asambleísta Michael Benedetto por defender esta legislación en la Asamblea y a la gobernadora Kathy Hochul por promulgarla y convertirlaen ley".
El asambleísta Michael Benedetto dijo: “Las palabras tienen significado y pueden ser hirientes incluso cuando no tienen la intención de herir. Es hora de que solucionemos estainjusticia con esta legislación. Aplaudo a la gobernadora Hochul por ver que ya ha llegado elmomento”.