$50 Millones Crearán 25 Puestos Docentes más y una Nueva Maestría en Ciencias Computacionales
Contribución de 25 Millones de Dólares Destinada a la Investigación Universitaria de Inteligencia Artificial
La gobernadora Kathy Hochul anunció hoy que la Universidad de la Ciudad de Nueva York recibirá $75 millones de la Fundación Simons, la donación más grande jamás realizada por la Universidad. La donación destina $50 millones para establecer a CUNY como un centro para la ciencia computacional y $25 millones para apoyar la participación de CUNY en el proyecto Empire AI propuesto por la Gobernadora. La ciencia computacional utiliza técnicas de programación para resolver problemas en campos como la biología, la astrofísica y la neurociencia.
"Para muchos neoyorquinos, la educación superior es fundamental para seguir una carrera y construir un futuro mejor para ellos mismos", dijo la gobernadora Hochul. “Esta increíble donación de la Fundación Simons ayudará a ampliar el papel de Nueva York en el futuro de la IA en CUNY, preparando a nuestros estudiantes para ocupar los puestos de trabajo del mañana aquí en nuestro estado. Con estos fondos, estamos creando más oportunidades para nuestros estudiantes y al mismo tiempo solidificamos a Nueva York como líder en tecnología”.
Los fondos permiten a CUNY crear un nuevo programa de maestría, contratar nuevos profesores y crear oportunidades laborales para estudiantes y profesores de la universidad pública urbana más grande y diversa del país. El programa, ubicado en el Centro de Graduados de CUNY, fortalecerá las capacidades de investigación e innovación de la Universidad y creará nuevas trayectorias profesionales en la industria informática avanzada, que se proyecta agregará más de 300,000 nuevos puestos de trabajo en la próxima década.
Los $25 millones de la Fundación Simons para CUNY respaldan su participación en Empire AI, un consorcio patrocinado por el estado de las principales instituciones de investigación de Nueva York para crear un centro de computación de inteligencia artificial de última generación para impulsar la investigación y el desarrollo y desbloquear el potencial económico de la IA para la zona.
Durante los próximos cinco años, la donación de $50 millones permitirá a CUNY:
- Contratar a un director de iniciativa en el primer año y hasta 25 profesores durante cinco años en múltiples áreas de enfoque.
- Proporcionar apoyo para desarrollar un nuevo programa de Maestría en Ciencias en el Centro de Graduados de CUNY.
- Realizar talleres y conferencias a cargo de académicos visitantes y financiar viajes a conferencias para profesores y estudiantes.
- Fortalecer el camino entre el título y la carrera proporcionando experiencia en investigación para estudiantes universitarios, subsidios de matrícula y becas para estudiantes de maestría, así como becas para el verano y el año académico para permitir que los estudiantes de doctorado sirvan como mentores para investigadores de pregrado.
Esta inversión se basa en la reputación de CUNY como institución de investigación de primer nivel, con ex alumnos que ganaron 13 premios Nobel y 26 becas MacArthur “Genius”. En el 2023, la Universidad recaudó una cifra récord de $633.2 millones en financiación externa para investigación y otros programas patrocinados, avanzando en una prioridad estratégica clave para fortalecer el ecosistema de investigación de CUNY. En conjunto, las subvenciones de investigación de CUNY suman alrededor de $500 millones cada año, para más de 2,100 subvenciones de investigación activas. La generación de conocimiento por parte de más de 10,000 académicos y personal docente produce avances transformadores para la ciudad de Nueva York, el estado de Nueva York y más allá. Es significativo que esta investigación la lleve a cabo un grupo diverso de estudiantes y profesores de los cinco condados. Los investigadores de CUNY están trabajando para reducir las disparidades en la salud pública, mitigar los impactos urgentes del cambio climático y lograr avances en STEM.
El rector de CUNY, Félix V. Matos Rodríguez, dijo: “CUNY está profundamente agradecido con la Fundación Simons por esta inversión histórica. Esta generosa donación, que refleja nuestra posición como potencia de investigación con más de 10,000 investigadores y un motor de movilidad ascendente para un cuerpo estudiantil en el que el 60% son estudiantes universitarios de primera generación y más del 80% son personas de color, impulsará a CUNY a a la vanguardia de la investigación y garantizará el acceso a nuestra diversa comunidad. Con este apoyo de la Fundación Simons, CUNY reafirma su misión de promover la equidad educativa y avanzar en su papel como impulsor del crecimiento inclusivo en Nueva York”.
El presidente de la Fundación Simons, David Spergel, dijo: “Esta donación tiene como objetivo fortalecer la investigación computacional en CUNY, aprovechar sus tradiciones de excelencia, su historial de inclusión y oportunidades, y permitir que estudiantes e investigadores destacados tengan las herramientas necesarias para estar a la vanguardia del campo. Nos inspiró la inversión de la Gobernadora en Empire AI para profundizar nuestra inversión en CUNY. Nueva York será el centro de la ciencia computacional y la informática. Los profesores y estudiantes de CUNY serán una parte vital de esta revolución científica”.
El presidente interino del Centro de Graduados de CUNY, Joshua Brumberg, dijo: “El Centro de Graduados ha aumentado su inversión en educación e investigación científica durante la última década para incluir nuevos programas de maestría en Neurociencia Cognitiva, Astrofísica y Ciencia de Datos. Estas áreas de investigación pueden avanzar rápidamente mediante la aplicación de técnicas computacionales que nos permitan plantear y resolver problemas complejos. La inversión de Simons reconoce que estamos en una posición ideal para crear este nuevo programa, ayudar a hacer crecer a Nueva York como un centro de investigación en ciencias computacionales y garantizar la diversidad en este campo de vanguardia”.
Contact the Governor’s Press Office
Contact us by phone:
New York City: (212) 681 - 4640