Inversión de $9 Millones para Apoyar a Organizaciones Dedicadas a Honrar la Cultura Hispana en el Estado de Nueva York
La gobernadora Kathy Hochul anunció hoy nuevas inversiones en organizaciones sin fines de lucro cuya misión es promover la cultura, el arte y la educación puertorriqueña en todo el estado. La cultura puertorriqueña está firmemente arraigada en el estado de Nueva York y en todo el país, y la administración de la gobernadora Hochul está comprometida con el apoyo a la comunidad puertorriqueña que considera a Nueva York su hogar. La gobernadora hizo el anuncio en el 68.º Desfile Nacional Puertorriqueño.
“Los neoyorquinos de ascendencia puertorriqueña han sido parte integral del tejido cultural de nuestro estado durante generaciones”, dijo la gobernadora Hochul. “Nos honra realizar inversiones audaces que impulsarán la expansión y el desarrollo de las organizaciones, garantizando que la vibrante presencia de la cultura puertorriqueña en el estado de Nueva York siga siendo un aspecto preciado de la identidad de nuestro estado”.
En el Presupuesto Aprobado para el Año Fiscal 2026 de este año, la Gobernadora Hochul aseguró dos importantes inversiones de capital:
- $7 millones para completar la construcción del Instituto Cultural del Consejo de la Herencia Hispana
- $2 millones en infraestructura y capital para el Museo y Biblioteca de la Sociedad Hispana (HSML)
$7 millones para completar la construcción del Instituto Cultural del Consejo de la Herencia Hispana
Mientras los neoyorquinos se reúnen hoy para celebrar el vibrante espíritu de la cultura puertorriqueña en el Desfile Nacional del Día Puertorriqueño, la Gobernadora Kathy Hochul destacó hoy las inversiones cruciales de su administración para cubrir las necesidades de la Fase 2 del Instituto Cultural de la Herencia Hispana (HHCI) en Buffalo. Estos fondos estratégicos impulsan el emblemático proyecto hacia su finalización, consolidando su futuro como un destino de primer nivel para el arte, la historia y la comunidad hispana en el oeste de Nueva York.
La gobernadora Hochul ha sido una firme defensora del HHCI desde que se comenzó la construcción de las instalaciones de 37,000 pies cuadrados y 30 millones de dólares en septiembre del 2023, coincidiendo con el inicio del Mes de la Herencia Hispana. El compromiso continuo de su administración incluye una subvención crucial de 5 millones de dólares a través de Empire State Development, junto con otros fondos cruciales, que abordan directamente las necesidades financieras restantes para garantizar la transición fluida a la Fase 2 y la eventual gran inauguración. Esta inversión específica subraya la inquebrantable dedicación del estado de Nueva York a fomentar el entendimiento cultural e impulsar el crecimiento económico en comunidades diversas.
El HHCI, desarrollado por el Consejo de la Herencia Hispana del Oeste de Nueva York, se acerca rápidamente a su visión completa, que incluye un museo, un teatro de artes escénicas con capacidad para 150 personas, espacios para eventos de vanguardia, una vibrante cafetería, un centro multimedia de vanguardia y amplios laboratorios de aprendizaje. Una vez finalizado, servirá como un punto de encuentro central, mostrando la diversidad artística y cultural de la extensa población hispana de la región, que incluye comunidades de casi dos docenas de países latinoamericanos. Esta inversión específica es un testimonio de los continuos esfuerzos de la gobernadora Hochul por fortalecer las instituciones culturales y empoderar a las comunidades de Nueva York, impulsando la exitosa culminación de los proyectos.
$2 millones para el Museo y Biblioteca de la Sociedad Hispana
Además, la gobernadora incluyó una inversión de $2 millones en infraestructura y capital en el presupuesto de este año, que se destinará al Museo y Biblioteca de la Sociedad Hispana (HSML), ubicado en la ciudad de Nueva York. Su vasta colección de más de 750,000 objetos y su programación inclusiva reflejan un firme compromiso con la equidad cultural y la participación local. El museo destaca importantes obras de arte latino tanto a nivel global como local; sin embargo, el deterioro de la emblemática Terraza Audubon, incluido el cierre de la Terraza Inferior por motivos de seguridad, limita el acceso a este importante recurso. Estos fondos estabilizarán elementos estructurales, mejorarán la infraestructura e instalarán un puente que cumpla con la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA), mejoras esenciales para reabrir el espacio público y garantizar un acceso seguro e inclusivo a exposiciones y programas educativos. Estas mejoras permitirán a HSML prestar un servicio completo a las comunidades latinas e inmigrantes circundantes, a la vez que enriquecen el panorama cultural de Nueva York para todos. Como única institución en Nueva York dedicada exclusivamente a las artes y culturas del mundo hispanohablante y portugués, la Hispanic Society es un referente comunitario de importancia mundial y profundas raíces.
El representante Adriano Espaillat dijo: “Felicito a la gobernadora Hochul por esta última inversión para apoyar programas artísticos, culturales y educativos que trabajan para impulsar a las familias latinas en las comunidades neoyorquinas. Este fin de semana, al continuar celebrando las importantes contribuciones de los puertorriqueños a nuestro estado y a la nación, reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer las instituciones y programas culturales que crean oportunidades para ayudar a las familias latinas a prosperar”.
El senador estatal Robert Jackson dijo: “Quiero agradecer a la gobernadora Hochul su compromiso de promover la herencia hispana mediante inversiones significativas en programas e instituciones que celebran nuestra cultura y nuestras contribuciones. Al apoyar la rica historia y las vibrantes voces de la diáspora puertorriqueña, dominicana y la hispana en general, no solo honramos el pasado, sino que afirmamos su lugar y el nuestro en el futuro de Nueva York”.
El senador estatal Sean Ryan dijo: “La comunidad puertorriqueña e hispana de Buffalo es vibrante, diversa y una parte importante de lo que hace de Buffalo la ciudad que conocemos y amamos. El Instituto Cultural del Consejo de la Herencia Hispana, liderado por la visión de Cas Rodríguez y el Consejo de la Herencia Hispana de WNY, será una celebración de la cultura hispana sin precedentes en Nueva York, y me entusiasma que Buffalo esté a la vanguardia. Me enorgulleció trabajar con mis colegas y la gobernadora Hochul para asegurar una importante financiación estatal para este proyecto transformador”.
La senadora estatal April N.M. Baskin dijo: “Crecí en el corazón del West Side de Buffalo. Durante años, el Centro Cultural de la Herencia Hispana ha sido una visión tanto de nuestros líderes latinos locales como de nuestras industrias culturales y artísticas. Me alegra que la gobernadora Hochul haya priorizado más fondos para ayudar a cerrar la brecha de este recurso tan necesario. Agradezco a la gobernadora y a su equipo; felicito a Casimiro Rodríguez, Sr. y a todos los líderes de la comunidad latina de Buffalo por este logro monumental. Espero con ansias la inauguración de este singular centro cultural, el nuevo hogar de las artes, la gastronomía, la cultura y la historia latinas para las próximas décadas”.
El asambleísta Jonathan Rivera dijo: “En el 2021, me reuní en la esquina de las calles Niágara y Hudson con el presidente de la Asamblea Estatal de Nueva York, Carl Heastie, y líderes comunitarios de toda nuestra ciudad para anunciar $3.8 millones en fondos estatales para el proyecto del Instituto Cultural de la Herencia Hispana del Oeste de Nueva York. Desde entonces, la gobernadora, su equipo, el Consejo de la Herencia Hispana y yo hemos trabajado incansablemente para aportar más recursos a este proyecto transformador. A lo largo del proceso, todos los involucrados encarnaron las cualidades fundamentales de la cultura hispana: resiliencia, fe y determinación. La gobernadora Kathy Hochul ve el potencial que este proyecto puede aportar y por eso ha realizado esta inversión adicional, especialmente significativa, en la comunidad latina que amamos y llamamos hogar. Cuando este proyecto esté finalizado, la región contará por primera vez con un espacio dedicado a recopilar y compartir esas historias, y a preservar la cultura hispana para las futuras generaciones de neoyorquinos del oeste”.
El asambleísta Manny De Los Santos dijo: “El Desfile Puertorriqueño nos recuerda las profundas raíces y las contribuciones perdurables de la comunidad puertorriqueña en Nueva York. Aplaudo la inversión de $9 millones de la gobernadora Hochul para preservar este poderoso legado. Me uno a la celebración y la solidaridad porque la unidad hace la fuerza”.
El tema del desfile del 2025, “Plantando Bandera”, honra las profundas raíces y las contribuciones positivas de las comunidades puertorriqueñas en toda la diáspora. Este desfile, que celebra su 68.ª edición, es la mayor manifestación de orgullo cultural del país. Celebrado anualmente desde la calle 44 hasta la calle 79 a lo largo de la Quinta Avenida en Manhattan, el desfile celebra a los 3.5 millones de habitantes de Puerto Rico y a los más de 5 millones de personas que residen en Estados Unidos.
Reestablecida en el 2014, los programas y eventos de la organización se centran en promover la cultura, las artes y la educación. Rinden homenajes especiales a figuras históricas prominentes y lanzan campañas para crear conciencia sobre importantes problemas comunitarios. Además, se comprometen a impulsar la educación superior mediante el otorgamiento de becas a estudiantes de ascendencia puertorriqueña.
Desde que asumió el cargo, la Gobernadora Hochul ha fortalecido significativamente los lazos entre Nueva York y Puerto Rico, y ha sido una firme defensora de los puertorriqueños residentes en Nueva York. El año pasado, la Gobernadora Hochul realizó un anuncio pionero al establecer el Consejo Asesor de Oportunidades Económicas del Estado de Nueva York-Puerto Rico. Este consejo está compuesto por un grupo de funcionarios dedicados de la Administración, comprometidos con el avance de nuestros objetivos económicos compartidos. Además, la Gobernadora Hochul colaboró estrechamente con líderes del Congreso y puertorriqueños para establecer la Oficina de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico en Nueva York. Esta oficina servirá como un recurso valioso para los puertorriqueños residentes en Nueva York y estados vecinos, facilitando la obtención de documentos esenciales como certificados de nacimiento, licencias de matrimonio y otros registros vitales. Estos registros son cruciales para acceder a beneficios y servicios gubernamentales básicos.
Casimiro D. Rodríguez Sr., presidente y fundador del Consejo de la Herencia Hispana del Oeste de Nueva York Inc., dijo: “Estamos profundamente agradecidos con la gobernadora Hochul por su inquebrantable apoyo al Instituto Cultural de la Herencia Hispana. Esta inversión histórica no solo representa un hito para la comunidad hispana de Buffalo, sino que es un regalo para todo el oeste de Nueva York. Como pionero en su tipo, este instituto servirá como un centro vibrante para las artes, la cultura, la educación y el patrimonio, atrayendo a visitantes de todas partes, incluyendo a nuestros vecinos canadienses. Enriquecerá el panorama cultural de nuestra región y fortalecerá nuestra identidad como una comunidad acogedora y diversa. El futuro es prometedor, y nos llena de esperanza y gratitud al dar juntos este gran paso”.
James Blanco, fideicomisario del Museo y Biblioteca de la Sociedad Hispana, dijo: “La subvención otorgada hoy por la gobernadora Hochul refuerza nuestra misión de promover las artes y la literatura hispanas, tanto aquí en la ciudad de Nueva York como en todo el país. Agradecemos esta inversión para crear un espacio en nuestra comunidad donde podamos reconocer el papel vital que la cultura hispana desempeña en nuestra historia compartida”.