Comienza la Obra para Transformar el Dormitorio Vacante de CUNY en el 1760 Third Avenue en Viviendas Asequibles y de Apoyo
Se Pone en Marcha el Primer Proyecto de Viviendas de Apoyo que Utiliza Financiación de Capital de la Histórica Iniciativa de Salud Mental de Mil Millones de Dólares de la Gobernadora
La gobernadora Kathy Hochul anunció hoy el inicio de la construcción de 1760 Third Avenue en East Harlem, un proyecto de viviendas asequibles y de apoyo de 433 unidades en East Harlem que es el primer proyecto residencial que se pone en marcha utilizando financiación de capital a través de su histórica iniciativa de salud mental de mil millones de dólares. Financiado por el Departamento de Vivienda y Renovación Comunitaria del Estado de Nueva York y el Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda de la Ciudad de Nueva York con el apoyo de la Oficina de Salud Mental y la Oficina de Asistencia Temporal y Asistencia para Discapacitados, el proyecto de $264 millones transformará un antiguo dormitorio vacante de CUNY en apartamentos asequibles, incluidas 261 unidades de vivienda de apoyo para personas que viven con enfermedades mentales.
“Al invertir recursos estatales en comunidades como Harlem, podemos crear los apartamentos modernos y asequibles que necesitan los neoyorquinos”, dijo la gobernadora Hochul. “Este desarrollo en la Tercera Avenida le dará nueva vida a un edificio vacío al transformarlo en apartamentos asequibles que más de 400 hogares podrán disfrutar durante las próximas generaciones”.
Breaking Ground, el desarrollador del proyecto, transformará la estructura vacante en 1760 Third Avenue en un desarrollo de uso mixto de 433 unidades para hogares que ganan hasta el 60 por ciento del ingreso medio del área. La propiedad remodelada incluirá 261 unidades reservadas para personas que anteriormente no tenían hogar y viven con enfermedades mentales graves, con servicios proporcionados por Breaking Ground.
El proyecto incluirá un subconjunto de unidades para adultos jóvenes que hayan dejado de estar en hogares de acogida o que hayan experimentado la falta de vivienda. Los servicios de apoyo en el lugar incluirán gestión de casos, atención médica y de salud mental, asesoramiento sobre beneficios y derechos, y conexiones con el empleo.
Las renovaciones del edificio incorporarán medidas de sostenibilidad, como aires acondicionados de techo de bajo consumo y bombas de sistema de calefacción hidrónicas que utilizan agua, en lugar de aire, para transferir calor. El edificio también contará con plomería que ahorra agua, iluminación eficiente, techos vegetales y refrigeradores ENERGY STAR ® para promover una vida más limpia.
Los espacios al aire libre a lo largo de la Tercera Avenida también se transformarán, creando nuevas áreas públicas con jardinería, asientos y espacios centrados en la comunidad. Construido en 1974, el edificio de 1760 Third Avenue originalmente albergaba un Centro de Enfermería Florence Nightingale. La estructura se convirtió más tarde en un dormitorio para el Hunter College y el Baruch College de la City University of New York.
El proyecto recibió $75 millones del Programa de Oportunidades de Vivienda de Apoyo de HCR y una hipoteca de primera instancia de $24,6 millones estructurada como un bono 501(c)3 de su Agencia de Financiamiento de Viviendas. Además, el desarrollo recibió $126 millones del Programa de Préstamos para Viviendas de Apoyo del Departamento de Preservación y Desarrollo de Viviendas de la Ciudad de Nueva York.
En los últimos cinco años, HCR ha financiado casi 6,600 viviendas asequibles en Manhattan. 1760 Third Avenue continúa este esfuerzo y complementa el Plan de Vivienda de cinco años de $25 mil millones de la Gobernadora Hochul que está en camino de crear o preservar 100,000 viviendas asequibles en todo el estado.
La Oficina Estatal de Salud Mental proporcionó $21 millones a través de la histórica iniciativa de salud mental de $1 mil millones de la Gobernadora Hochul, que incluyó fondos para establecer 3,500 unidades de vivienda especializada. Hasta ahora, la iniciativa de salud mental ha establecido casi 1,300 nuevas unidades, incluidas viviendas de apoyo y unidades de tratamiento en apartamentos, con 2,150 unidades de vivienda de capital en proceso. OMH ha otorgado condicionalmente más de $831 millones en capital para viviendas comunitarias de ocupación individual, viviendas de ocupación individual con apoyo y unidades residenciales de transición.
El proyecto también recibió $10 millones a través del Programa de Vivienda y Asistencia para Personas sin Hogar de la Oficina de Asistencia Temporal y Asistencia para Discapacitados del Estado de Nueva York y una subvención de capital discrecional de $2 millones de la concejal de la ciudad de Nueva York Diana Ayala a partir del Año Fiscal 2024. El Fondo de Adquisiciones de la Ciudad de Nueva York proporcionó un préstamo de adquisición originado por el Fondo de Inversión para Bajos Ingresos. Wells Fargo está proporcionando la carta de crédito de construcción.
La comisionada de Renovación Comunitaria y de Viviendas del Estado de Nueva York, RuthAnne Visnauskas, dijo: “Este desarrollo de $264 millones es un testimonio del poder de la innovación para abordar la crisis de vivienda de Nueva York. Al transformar este antiguo dormitorio universitario en viviendas asequibles y de apoyo, podemos brindar seguridad, estabilidad y un camino a seguir para más de 430 personas, familias y jóvenes necesitados. 1760 Third Avenue ejemplifica el compromiso de la Gobernadora de crear oportunidades de vivienda que sean accesibles, sostenibles y de apoyo para todos los neoyorquinos, en particular los miembros más vulnerables de nuestra comunidad. Agradecemos a nuestros socios, incluido Breaking Ground, por su colaboración en este importante proyecto”.
La comisionada de la Oficina de Salud Mental del Estado de Nueva York, la Dra. Ann Sullivan, dijo: “La vivienda de apoyo brinda servicios fundamentales que permiten que las personas que viven con enfermedades mentales vivan y prosperen en sus comunidades. El proyecto de remodelación de 1760 Third Avenue satisfará una necesidad importante en el área de East Harlem y brindará estabilidad habitacional muy necesaria para las personas sin hogar, incluidas 261 unidades para quienes viven con enfermedades mentales. Este proyecto demuestra el compromiso continuo de la gobernadora Hochul de aumentar la vivienda especializada para los neoyorquinos que viven con enfermedades mentales”.
La comisionada de la Oficina de Asistencia Temporal y para Discapacitados del estado de Nueva York, Barbara C. Guinn, dijo: “Estamos agradecidos con la gobernadora Hochul por realizar inversiones históricas para expandir la vivienda de apoyo en todo el estado de Nueva York, reconociendo que la vivienda estable es la base para una salud estable, una vida estable y comunidades fuertes. El proyecto de 1760 Third Avenue brindará a los residentes que han experimentado la falta de vivienda apartamentos seguros, asequibles y energéticamente eficientes que puedan llamar hogar y acceso en el lugar a servicios de apoyo que los ayudarán a prosperar en su comunidad. Gracias a todos nuestros socios del proyecto y un agradecimiento especial a Breaking Ground por su liderazgo de larga data en la provisión de vivienda de apoyo y de transición”.
El asambleísta Edward Gibbs dijo: “Hoy celebramos un hito importante en nuestro esfuerzo colectivo por abordar la crisis de la vivienda asequible y brindar servicios de apoyo a quienes más los necesitan. La inauguración de 1760 3rd Avenue marca un avance significativo en nuestra misión de crear una sociedad más justa y equitativa. A medida que continuamos abordando la crisis de la vivienda asequible, proyectos como este nos recuerdan que juntos podemos crear una sociedad más justa y equitativa para todos. Es un honor para mí participar en el apoyo a este proyecto y espero ver el impacto positivo que tendrá en nuestra comunidad”.
La concejal de la ciudad de Nueva York Diana Ayala dijo: “Estamos emocionados de celebrar el inicio de la construcción en 1760 Third Avenue. Nuestra oficina se complace en haber invertido $2 millones en fondos discrecionales de capital en este proyecto y esperamos dar la bienvenida a los residentes a sus hogares una vez que se complete la construcción. Gracias a todos nuestros socios”.
Brenda Rosen, presidenta y directora ejecutiva de Breaking Ground, dijo: “Transformar edificios infrautilizados como 1760 Third Avenue en viviendas asequibles y de apoyo muy necesarias es una oportunidad incomparable, no sólo para las personas que pronto lo llamarán hogar, sino también para el futuro del desarrollo de reutilización adaptativa en nuestra ciudad. Estamos agradecidos de que nuestros socios del sector público y privado compartan nuestra visión de crear cientos de hogares seguros y estables, al mismo tiempo que preservamos y revitalizamos la infraestructura existente. Al comenzar las renovaciones, marcamos un hito emocionante en nuestro compromiso de expandir los servicios en Harlem y garantizar que más neoyorquinos tengan acceso a la vivienda y el apoyo que necesitan”.
La directora de Low Income Investment Fund para la región noreste, Molly Anderson, dijo: “LIIF tuvo el honor de trabajar con NYS Homes and Community Renewal, NYC Department of Housing Preservation and Development y NYC Office of Temporary and Disability Assistance para asegurar un préstamo de adquisición y predesarrollo de $29.5 millones en asociación con el New York City Acquisition Fund. Esta colaboración hizo realidad una transacción compleja y solidifica nuestra relación con un beneficiario alineado con nuestra misión, Breaking Ground, a medida que continuamos fortaleciendo comunidades históricamente desatendidas de la ciudad de Nueva York, como East Harlem”.
El director de Asuntos Públicos de Wells Fargo, Jason Rosenberg, dijo: “Agradecemos a Breaking Ground y a los numerosos socios y vecinos de la comunidad que participaron para brindar una opción de vivienda asequible y de apoyo a largo plazo a East Harlem, fortaleciendo la comunidad y mejorando las vidas. Nos complace brindar a Breaking Ground $24.9 millones en financiamiento para la construcción que los ayudará a transformar la propiedad en una vivienda permanente, además de una subvención de $500,000 de la Fundación Wells Fargo para brindar comodidades que ayudarán a los residentes a sentirse como en casa durante las próximas décadas”.
El comisionado del Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda de la Ciudad de Nueva York, Adolfo Carrion, Jr., dijo: “Es verdaderamente apropiado ver que este edificio continúe su servicio a esta comunidad, primero en salud pública, luego como hogar para estudiantes de CUNY y ahora brindando cientos de hogares de apoyo asequibles y profundizando el compromiso de nuestra ciudad con la vivienda asequible en Harlem. Esta historia de éxito es otro ejemplo de la colaboración eficaz de la Ciudad y el Estado, a través de múltiples agencias, para brindar una programación dinámica, promover el diseño de construcción ecológica y soluciones de vivienda inclusivas para crear inversiones que aborden los impulsores de nuestra crisis de vivienda. HPD está orgulloso de ser parte del equipo y emocionado por las personas y familias que llamarán hogar a este lugar”.
Agenda de Vivienda de la Gobernadora Hochul
La gobernadora Hochul está comprometida a abordar la crisis de vivienda de Nueva York y hacer que el estado sea más asequible y más habitable para todos los neoyorquinos. Como parte del Presupuesto Aprobado para el Año Fiscal 2025, la Gobernadora logró un acuerdo histórico para aumentar la oferta de viviendas de Nueva York a través de nuevos incentivos fiscales para las comunidades del norte del estado, nuevos incentivos y alivio de ciertas restricciones impuestas por el estado para crear más viviendas en la ciudad de Nueva York, un fondo de capital de $500 millones para construir hasta 15,000 nuevas viviendas en propiedades estatales, $600 millones adicionales en fondos para apoyar una variedad de desarrollos de viviendas en todo el estado y nuevas protecciones para inquilinos y propietarios de viviendas. Además, como parte del Presupuesto Aprobado para el Año Fiscal 2023, la Gobernadora anunció un Plan de Vivienda de cinco años por $25 mil millones para crear o preservar 100,000 viviendas asequibles en todo el estado, incluidas 10,000 con servicios de apoyo para poblaciones vulnerables, además de la electrificación de 50,000 viviendas adicionales. Hasta la fecha, se han creado o preservado más de 55,000 viviendas.
El presupuesto aprobado para el Año Fiscal 2025 también fortaleció el Programa Comunitario Pro-Vivienda que la Gobernadora lanzó en el 2023. La Certificación Pro-Vivienda ahora es un requisito para que las localidades accedan a hasta $650 millones en fondos discrecionales. Actualmente, 275 comunidades han sido certificadas, incluida la ciudad de Nueva York.