July 31, 2023
Albany, NY

Spanish Translation: En Medio de la Crisis Continua por Sobredosis, la Gobernadora Hochul Anuncia una Nueva Campaña Estatal en los Medios una Serie de Podcast Para Educar Al Público y Destacar los Servicios Disponibles en el Estado de Nueva York

La campaña se enfoca en los peligros del fentanilo, la educaciónsobre reducción de daños y cómo buscar ayuda para la adicción

OASAS lanza una asociación con NEXT Distro para suministrarnaloxona sin cargo a todos los neoyorquinos

La serie de podcasts semanales brindará información crítica y contará con profesionales de servicios de adicción y aquellosdirectamente afectados por la adicción

La gobernadora Kathy Hochul anunció hoy el lanzamiento de una nueva campaña mediática en todo el estado para crear conciencia sobre la adicción y los servicios disponibles en el estado de Nueva York para las personas afectadas por la adicción y sus familias. La campaña está diseñada para educar al público sobre los riesgos potenciales del fentanilo, así como sobre la importancia de los servicios de reducción de daños y cómo y dónde encontrar ayuda para la adicción en el estado de Nueva York. Como parte de esta campaña, la Oficina de Servicios y Apoyos para la Adicción del Estado de Nueva York también está lanzando una asociación con NEXT Distro para aumentar el acceso al medicamento para revertir la sobredosis, la naloxona. Esta asociación está financiada a través del Fondo de Liquidación de Opioides del Estado de Nueva York y permitirá que las personas reciban naloxona por correo, sin cargo. Para complementar estos esfuerzos, OASAS también está estrenando una nueva serie de podcasts educativos, titulada "Adicción: El Siguiente Paso". El podcast educará al público sobre todos los aspectos de la adicción y el trabajo de OASAS y destacará historias de personas en recuperación.

“Los neoyorquinos de todas las comunidades del estado continúan sintiendo el impacto del fentanilo y la actual crisis de opioides y sobredosis, y estamos trabajando día y noche para abordar esta emergencia de salud pública”, dijo la gobernadora Hochul. “Necesitamos tomar todas las medidas posibles para salvar vidas, lo que comienza con educar a los neoyorquinos sobre los peligros de estas sustancias y los recursos disponibles para ayudar a todos aquellos que se han visto afectados”.

La comisionada de la Oficina de Servicios y Apoyo para la Adicción del Estado de Nueva York, Dra. Chinazo Cunningham, dijo: “Estamos experimentando la peor crisis de sobredosis de la historia. Es más importante que nunca que informemos al público sobre los riesgos actuales, así como sobre los servicios y apoyos disponibles aquí en Nueva York. Esta campaña y serie de podcasts es otra forma de transmitir el mensaje de que hay ayuda disponible, en cada paso del camino, sin importar qué apoyo necesiten las personas o dónde vivan. Además, al suministrar naloxona de forma gratuita, brindamos a las personas una herramienta importante para ayudar a detener las sobredosis y salvar vidas en sus comunidades”.

El fentanilo es una sustancia potencialmente extremadamente peligrosa, que puede ser 100 veces más potente que la heroína. Si bien el fentanilo tiene ciertos usos médicos legales, el uso ilegal de fentanilo y análogos sintéticos continúa aumentando y puede tener consecuencias devastadoras. El fentanilo es especialmente peligroso porque a menudo se mezcla con otras drogas como la heroína o la cocaína sin el conocimiento de las personas que usan esas sustancias, lo que aumenta sustancialmente el riesgo de una posible sobredosis. El fentanilo ahora está presente en aproximadamente el 75 % de las muertes por sobredosis en el estado de Nueva York.

OASAS ha trabajado para crear conciencia sobre los peligros potenciales del uso de fentanilo a través de numerosos esfuerzos, incluida la educación de las personas sobre cómo reconocer los signos de una sobredosis de fentanilo u opioides, cómo responder a una sobredosis y administrar naloxona, y consejos sobre cómo evitar una sobredosis. Nuestros programas continuos de prevención y educación en todo el estado, incluso en las escuelas, también se centran en informar a los neoyorquinos sobre el fentanilo y otras sustancias ilícitas.

A principios de este año, OASAS se asoció con NY MATTERS para lanzar un nuevo sistema de pedidos para que proveedores e individuos obtengan tiras reactivas de fentanilo. Desde su lanzamiento en febrero, se han pedido más de 1,1 millones de tiras de fentanilo. Las tiras de prueba de xilazina y la naloxona gratuitas también están disponibles a través del mismo sistema de pedido, y se han pedido más de 230,000 tiras de prueba de xilazina desde que estuvieron disponibles por primera vez en mayo.

Campaña de reducción de daños entregada

La campaña Harm Reduction Delivered se basa en estos esfuerzos en curso, con una campaña de PSA para educar a los neoyorquinos sobre los peligros potenciales del fentanilo. Esta campaña multimedia presenta anuncios de PSA en televisión, radio, vallas publicitarias y otros lugares públicos, y anuncios digitales, incluso en las redes sociales.

Además de resaltar los peligros potenciales del fentanilo y cómo el estado de Nueva York está trabajando para abordar esta crisis, la campaña también creará conciencia sobre los servicios de reducción de daños. La reducción de daños es una parte importante de la continuidad de la atención de adicciones disponible en todo el estado e incluye cosas como la distribución de naloxona y tiras reactivas, esfuerzos para aumentar los medicamentos para el tratamiento de adicciones, trabajo para reducir el estigma y educación sobre la prevención de sobredosis.

La campaña también aborda el creciente número de sobredosis relacionadas con opioides en todo el estado de Nueva York a través de una nueva asociación para suministrar naloxona. OASAS se ha asociado con NEXT Distro para suministrar naloxona de forma gratuita a personas de todo el estado. Anteriormente, sólo los proveedores de OASAS y la Oficina de Salud Mental podían pedir naloxona directamente. A través de un nuevo portal de pedidos, las personas ahora pueden hacer pedidos de naloxona para que se les envíen directamente por correo. Además de la naloxona, también se proporcionarán materiales educativos sobre cómo usar la naloxona, dónde encontrar tratamiento para el trastorno por uso de opioides y otros recursos.

Para las personas que buscan aprender a usar naloxona, OASAS ofrece capacitaciones virtuales sobre naloxona, que están abiertas al público y educan a las personas sobre cómo reconocer una sobredosis, responder administrando naloxona y qué hacer después de que se administra naloxona.

Esta campaña cuenta con el apoyo de fondos federales a través de las subvenciones estatales para la respuesta a los opioides y la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias, así como con fondos del Fondo de liquidación de opioides del estado de Nueva York.

Adicción: El Siguiente Paso Podcast

OASAS también está lanzando un podcast para educar al público sobre la adicción, los servicios y apoyos disponibles para los neoyorquinos y cómo acceder a la ayuda. “Addiction: The Next Step” es presentado por antiguos periodistas de transmisión e incluirá proveedores y otros empleados de OASAS como invitados, compartiendo su experiencia sobre varios aspectos de la adicción y el sistema de atención en el estado de Nueva York.

El primer episodio presenta a la comisionada Chinazo Cunningham, que ofrece una introducción a OASAS, su misión y el sistema de servicios de adicción en el estado de Nueva York. Los episodios futuros se centrarán en los servicios de prevención, reducción de daños, tratamiento y recuperación de OASAS, y cómo estos servicios especializados son integrales para ayudar a los neoyorquinos a acceder a la ayuda individualizada que necesitan. Varios episodios también incluirán conversaciones con neoyorquinos en recuperación, así como con otros que tienen experiencia personal ayudando a los afectados por la adicción.

Los episodios se lanzarán semanalmente y estarán disponibles a través de aplicaciones de audio y podcast, y también se publicarán en el sitio web de OASAS y en las páginas de Twitter, Facebook, e Instagram de la agencia.

El estado de Nueva York está recibiendo más de $2 mil millones a través de varios acuerdos de conciliación con fabricantes de opiáceos y compañías farmacéuticas que fueron asegurados por la Fiscal General Letitia James. Una parte de los fondos de estos acuerdos irá directamente a los municipios, y el resto se depositará en un fondo dedicado para apoyar los esfuerzos de prevención, tratamiento, reducción de daños y recuperación para abordar la epidemia de opioides en curso.

La misma legislación que estableció el fondo dedicado también creó la Junta Asesora del Fondo de Liquidación de Opioides, que tiene la tarea de hacer recomendaciones sobre cómo se deben asignar los dólares de la liquidación para servir mejor a los necesitados. Los miembros de la junta emitieron sus primeras recomendaciones el 1 de noviembre del 2022, identificando la expansión de los servicios y el tratamiento de reducción de daños como las principales prioridades.

El estado de Nueva York ha instituido un enfoque agresivo y multifacético para abordar la epidemia de sobredosis y ha creado un continuo de atención de adicciones líder en el país con servicios completos de prevención, tratamiento, recuperación y reducción de daños. El estado ha trabajado para ampliar el acceso a los servicios tradicionales, incluidos los servicios de crisis, los programas de tratamiento para pacientes hospitalizados, ambulatorios y residenciales, así como los medicamentos para tratar la adicción y los servicios móviles de tratamiento y transporte.

La gobernadora Hochul fue miembro del grupo de trabajo sobre heroína y opiáceos del estado de Nueva York, que en el 2016 recomendó nuevos servicios no tradicionales, incluidos centros de recuperación, casas club para jóvenes, servicios ampliados entre pares y centros de acceso abierto, que brindan evaluaciones inmediatas y referencias para atención. Desde entonces, estos servicios se han establecido en numerosas comunidades de todo el estado y han ayudado a las personas necesitadas a acceder a la atención más cerca de donde viven.

Los neoyorquinos que luchan contra una adicción, o cuyos seres queridos están luchando, pueden encontrar ayuda y esperanza llamando a la línea gratuita HOPEline del estado, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, al 1-877-8-HOPENY (1-877-846-7369) o enviando un mensaje de texto HOPENY (Código corto 467369).

El tratamiento de adicciones disponible, incluida la atención de crisis/desintoxicación, para pacientes hospitalizados, residenciales o ambulatorios, se puede encontrar utilizando el panel de disponibilidad de tratamiento de NYS OASAS en FindAddictionTreatment.ny.gov o a través del sitio web de NYS OASAS.

Si usted, o un ser querido, ha experimentado obstáculos de seguro relacionados con el tratamiento o necesita ayuda para presentar una apelación por un reclamo denegado, comuníquese con la línea de ayuda de CHAMP por teléfono al 888-614-5400 o envíe un correo electrónico a [email protected].

Contact the Governor’s Press Office

Contact us by phone:

Albany: (518) 474 - 8418
New York City: (212) 681 - 4640