July 2, 2025
Albany, NY

Spanish Translation: Antes Del Fin De Semana Del 4 De Julio, La Gobernadora Hochul Actualiza a Los Neoyorquinos Sobre Las Medidas Del Estado Para Monitorear Tiburones en Las Playas De Long Island

Medidas de Seguridad Reforzadas Antes de la Temporada de Playa en Nassau y Suffolk

Drones Adicionales y Personal Capacitado Están Disponibles para Patrullar en Condiciones Peligrosas

Nuevos Visores de Realidad Virtual Ayudan a Mejorar la Conciencia Sobre las Corrientes de Resaca

Antes del fin de semana del 4 de julio y en preparación para la temporada de playa y natación, la gobernadora Kathy Hochul informó hoy a los neoyorquinos sobre las medidas para estar alerta ante la presencia de tiburones y otras especies marinas potencialmente peligrosas en los Parques Estatales de Long Island este verano. La Oficina de Parques, Recreación y Preservación Histórica del Estado de Nueva York, en colaboración con el Departamento de Conservación Ambiental (DEC), amplió y actualizó la capacidad de vigilancia, incluyendo nuevos drones y operadores de drones, en las playas de los Parques Estatales de Long Island.

“Nuestras playas del Parque Estatal de Long Island son preciadas tanto por neoyorquinos como por visitantes: lugares perfectos para desconectarse, salir y disfrutar del aire libre”, dijo la gobernadora Hochul. “Seguimos reforzando nuestras capacidades de vigilancia de tiburones y nuestras estrategias de seguridad en estas playas para ayudar a proteger estas preciadas tradiciones veraniegas. Animo a todos los bañistas a mantenerse seguros, estar alerta y seguir siempre las indicaciones de los socorristas y el personal del parque”.

Los socorristas de la Oficina de Parques, Recreación y Preservación Histórica del Estado de Nueva York (Parques Estatales) inspeccionan y patrullan constantemente las aguas desde la orilla, en lanchas de surf y motos acuáticas, en busca de cualquier especie marina peligrosa, como tiburones. La Policía y el personal del Parque también patrullan activamente la playa, utilizando drones para buscar en el agua especies marinas peligrosas o grandes bancos de peces que puedan atraerlos. Las capacidades de vigilancia ampliadas de Parques Estatales este verano incluyen:

  • Se añadieron 6 drones a los 22 que ya están en funcionamiento, para un total de 28;
  • Se capacitó a 8 nuevos pilotos de drones, para un total de 48 operadores de drones entre el personal de operaciones, los socorristas y la Policía del Parque; y
  • Se asignó un dron empresarial de gran tamaño a la Policía de Parques, equipado con imágenes térmicas, telémetro láser y cámaras de alta calidad, para la vigilancia nocturna y el patrullaje en condiciones climáticas adversas. Este dron también puede lanzar dispositivos de flotación personales en caso de emergencia.

Cuando se avistan tiburones o se interactúa con ellos en las playas de los Parques Estatales, se suspende la natación y se retira del agua a todos los bañistas. Los Parques Estatales colaboran con el Departamento de Conservación Ambiental (DEC) para confirmar posibles avistamientos de tiburones. Se permite la natación al menos una hora después del último avistamiento confirmado. Los socorristas, la Policía y el personal de los Parques Estatales se mantienen en alerta máxima y patrullan las aguas para detectar la presencia de vida marina peligrosa. Además, se notifica al Grupo de Conciencia Costera de Long Island, compuesto por más de 200 personas de municipios, agencias y operadores de playas privadas desde Queens hasta Long Island, para que puedan tomar las medidas pertinentes en sus respectivas jurisdicciones.

El Comisionado Pro Tempore de Parques Estatales de Nueva York, Randy Simons, dijo: “Nuestro personal está bien preparado para proteger a los bañistas este verano, y nos entusiasma adoptar la tecnología más avanzada para ser aún más efectivos. Agradezco a la Gobernadora Hochul y al Departamento de Conservación Ambiental su continuo apoyo y colaboración para mantener estas playas lo más seguras posible. Animo a los bañistas a seguir las recomendaciones e instrucciones del personal de parques y a ser precavidos con los tiburones mientras disfrutan de la diversión del verano”.

La Comisionada del Departamento de Conservación Ambiental, Amanda Lefton, dijo: “Las visitas a las playas oceánicas de Long Island son una parte preciada de los planes de verano tanto para los neoyorquinos como para los visitantes de otros estados. Estar atentos a las corrientes de resaca, seguir las recomendaciones estatales de seguridad contra tiburones y tener presente que nuestras zonas costeras forman parte de un ecosistema marino salvaje y natural ayudará a los bañistas a evitar peligros mientras disfrutan del sol. Gracias a la Gobernadora Hochul, el DEC y nuestros colaboradores en Parques Estatales cuentan con las herramientas necesarias para vigilar el agua y garantizar que todos los bañistas disfruten de una recreación segura”.

Se anima a los neoyorquinos a seguir las recomendaciones de seguridad contra tiburones:

  • Evite zonas con bancos de peces, peces que chapotean o aves marinas buceando;
  • Evite nadar al anochecer, de noche y al amanecer;
  • Evite aguas turbias;
  • Nade, reme y practique surf en grupo;
  • Permanezca cerca de la orilla, donde sus pies puedan tocar el fondo; y
  • Siga siempre las instrucciones de los socorristas y el personal de Parques.

Los seres humanos asumen riesgos al entrar en cualquier entorno natural, ya sea en tierra o en el agua. Aunque es imposible eliminar el riesgo por completo, los usuarios del océano pueden modificar su comportamiento para minimizar las posibles interacciones con tiburones y reducir el riesgo general. Cuando esté en el océano, siga las recomendaciones de seguridad contra tiburones del Departamento de Conservación Ambiental (DEC) para minimizar la posibilidad de interacciones negativas con ellos.

Nueva tecnología ayuda a mejorar la concienciación sobre las corrientes de resaca

En la región de Long Island de Nueva York, Parques Estatales adquirió dos gafas de realidad virtual para concienciar y comprender mejor los peligros de las corrientes de resaca. El público podrá usar estas gafas en eventos de divulgación sobre seguridad acuática en las playas de Parques Estatales de Nueva York, del 31 de mayo al 6 de septiembre del 2025. La tecnología es bilingüe, con instrucción disponible tanto en inglés como en español. Las gafas emplean tecnología desarrollada por el profesor de la Universidad de Hofstra, Jase Bernhardt, y el desarrollador Frank Martin, con financiación de New York Sea Grant.

Las corrientes de resaca son canales estrechos y potentes de agua rápida que prevalecen a lo largo de las costas. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) , los socorristas rescatan a decenas de miles de personas de las corrientes de resaca en Estados Unidos cada año, pero se estima que 100 personas mueren anualmente a causa de ellas.

Las corrientes de resaca suelen formarse cerca de un punto poco profundo en el agua y pueden ocurrir en cualquier playa con olas rompientes, incluidas las playas de los Grandes Lagos. Si se ve atrapado en una corriente de resaca, mantenga la calma y no luche contra ella. Nade en paralelo a la orilla hasta que salga de la corriente y flote o manténgase a flote si empieza a cansarse. Aprenda más sobre las corrientes de resaca.

La iniciativa del Programa de Educación sobre Seguridad Acuática de la Región de Long Island comenzó en el Campo Robert Moses 5 el año pasado. Para el verano del 2025, la programación se ha ampliado a otros parques de la región, incluyendo:

  • 12 de julio, de 10:00 a 14:00, Parque Estatal Sunken Meadow: Paseo Marítimo del Campo 1
  • 25 de julio, de 16:00 a 20:00, Parque Estatal Robert Moses: Paseo Marítimo del Campo 5
  • 9 de agosto, de 10:00 a 14:00, Parque Estatal Heckscher
  • 16 de agosto, de 10:00 a 14:00, Parque Estatal Wildwood: Frente a la Playa
  • 23 de agosto, de 10:00 a 14:00, Parque Estatal Sunken Meadow: Paseo Marítimo del Campo 1
  • 6 de septiembre, de 10:00 a 14:00, Parque Estatal Captree: Festival del Muelle

Contact the Governor's Press Office

Contact us by phone:

Albany: (518) 474-8418
New York City: (212) 681-4640