Cuatro Casos en Todo el Estado en el 2025: Tres en la Ciudad de Nueva York y uno en el Resto del Estado
Se Insta a Todos los Neoyorquinos a Asegurarse de Estar al Día con Todas las Vacunas Recomendadas, Especialmente Contra el Sarampión, las Paperas y la Rubéola
Se Lanza ny.gov/measles para Apoyar la Vacunación, la Educación y la Participación de los Profesionales Sanitarios
La gobernadora Kathy Hochul lanzó hoy un nuevo portal web para facilitar el acceso a vacunas e información de salud pública tras los casos de sarampión en el estado de Nueva York. La gobernadora se unió al comisionado de salud estatal, Dr. James McDonald, para informar a los neoyorquinos sobre los casos y animó a todos a asegurarse de estar al día con todas las vacunas recomendadas. En lo que va del año, se han registrado cuatro casos de sarampión en el estado de Nueva York: tres en la ciudad de Nueva York y uno en el condado de Suffolk. Ninguno de los casos de este año está relacionado entre sí ni conectado con los brotes en Texas y Nuevo México. El riesgo de sarampión para los neoyorquinos a causa de estos brotes es bajo.
“El sarampión no es propio del siglo XXI, y ciertamente no es propio del estado de Nueva York”, dijo la gobernadora Hochul. “Ante los brotes de sarampión que ocurren en el país y en todo el mundo, es fundamental que los neoyorquinos tomen las medidas necesarias para vacunarse, informarse y evitar la propagación de esta enfermedad prevenible; la seguridad de nuestras comunidades depende de ello”.
El Departamento de Salud del Estado de Nueva York y los departamentos de salud locales colaboran para monitorear los casos y alertar a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Se insta a todos los neoyorquinos a protegerse asegurándose de estar al día con las vacunas importantes que salvan vidas.
El Dr. James McDonald, Comisionado de Salud del Estado de Nueva York, dijo: “La única manera de prevenir el sarampión es vacunarse, y esto es un hecho irrefutable. El sarampión es mucho más que una simple erupción cutánea. En el brote actual en Estados Unidos, una de cada cinco personas ingresa en un hospital. Insto a todos los neoyorquinos a asegurarse de estar al día con sus vacunas contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) y a vacunarse de inmediato si no lo están”.
La Dra. Michelle Morse, comisionada interina del Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York, dijo: “Hasta la fecha, el Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York ha confirmado tres casos de sarampión no relacionados en la ciudad. La vigilancia de enfermedades y la preparación para la respuesta ante brotes son fundamentales para las operaciones de nuestra agencia. El sarampión es altamente contagioso y puede ser mortal. Recomendamos encarecidamente a las personas que no se han vacunado que se vacunen y que se aseguren de que sus hijos hayan recibido la vacuna triple vírica (sarampión, paperas y rubéola). La vacunación no solo protege a la persona que se vacuna, sino que también contribuye a la protección de la comunidad al ayudar a detener la propagación de la enfermedad y a mantener seguros a los bebés y a otras personas que no pueden vacunarse”.
Según los datos del registro de vacunación, la tasa de vacunación estatal actual para bebés de hasta dos años, excluyendo la ciudad de Nueva York, es del 81.4 %. Este es el porcentaje de niños que han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR). Sin embargo, la cobertura de vacunación real entre los niños en edad escolar es mayor, generalmente alrededor del 90 %.
Las personas deben recibir dos dosis de la vacuna MMR para estar protegidas. Quienes tengan dudas sobre su estado de vacunación deben comunicarse con su departamento de salud local o con un profesional de la salud. Quienes nacieron antes del 1957 probablemente ya hayan estado expuestos al virus y sean inmunes. Quienes nacieron entre 1957 y 1971 deben consultar con un médico para asegurarse de estar correctamente vacunados, ya que las vacunas administradas durante esa época podrían no ser fiables.
Quienes viajen al extranjero deben asegurarse de estar vacunados contra el sarampión. Los bebés de tan solo 6 meses pueden recibir la triple vírica (MMR) si viajan al extranjero. Los bebés deben recibir sus dosis según lo programado y necesitan un total de tres.
El Departamento de Salud del Estado, junto con el Departamento de Salud e Higiene Mental de la Ciudad de Nueva York, está monitoreando la situación con mucha atención. Los departamentos de salud locales de cada condado están preparados para investigar los casos y distribuir vacunas u otras medidas de protección según sea necesario.
El senador estatal Gustavo Rivera dijo: “Los cuatro casos de sarampión reportados en el estado de Nueva York este año no solo son preocupantes, sino también un duro recordatorio de que debemos mantener al día nuestras vacunas recomendadas. Quiero agradecer a la gobernadora Hochul y al comisionado McDonald por el lanzamiento de un portal para brindar apoyo a los profesionales de la salud, quienes son nuestra primera línea de defensa en materia de salud pública. El sarampión podría representar graves riesgos para la salud de quienes lo contraen y no están protegidos, por lo que es fundamental que sigamos la ciencia y no nos descuidemos en las vacunas”.
La asambleísta Amy Paulin dijo: “La ciencia es clara: la vacuna contra el sarampión funciona. Animo a todos a vacunarse y agradezco los esfuerzos de la gobernadora Hochul y el comisionado de salud estatal McDonald por brindar a los neoyorquinos y a los profesionales de la salud el apoyo, la educación y los recursos necesarios para esta vacuna que salva vidas”.
En los últimos años, la desinformación sobre las vacunas ha contribuido al aumento de la reticencia a vacunarse, la disminución de las tasas de vacunación y la creación de un mercado negro de registros de vacunación fraudulentos. El Departamento participa activamente en la lucha contra el fraude en la vacunación. Esto incluye el trabajo de la Oficina de Investigaciones del Departamento para identificar, investigar y aplicar medidas coercitivas de alto impacto contra quienes falsifican registros de vacunación, como lo demuestran varios casos recientes anunciados por el Departamento.
Combatir el fraude de vacunas es un esfuerzo colectivo que involucra a diversas partes interesadas responsables de la salud y la seguridad de la comunidad. El Departamento colabora con las escuelas para ayudarlas a cumplir con su responsabilidad de revisar los registros de vacunación en busca de fraude. Además, el Departamento colabora con el Departamento de Educación del Estado de Nueva York, los departamentos de salud locales y las organizaciones profesionales de enfermería escolar en esta crucial iniciativa. Asimismo, la Oficina de Investigaciones del Departamento, en particular, trabaja para educar, involucrar y apoyar a la policía y los fiscales de todo el estado en relación con el fraude de vacunas, que, según la ley de Nueva York, constituye un delito grave.
El sarampión es una enfermedad respiratoria grave y altamente contagiosa que causa sarpullido y fiebre. En algunos casos, el sarampión puede reducir la capacidad del sistema inmunitario para combatir otras infecciones como la neumonía.
Las complicaciones graves del sarampión incluyen hospitalización, neumonía, inflamación cerebral y la muerte. Las complicaciones graves a largo plazo también pueden incluir panencefalitis esclerosante subaguda, una enfermedad cerebral resultante de una infección previa de sarampión que puede provocar daño cerebral permanente.
Las personas infectadas con sarampión a menudo sufren de “amnesia inmunitaria contra el sarampión”, lo que provoca que su sistema inmunitario pierda la capacidad de combatir otras infecciones como la neumonía. En lugares como África, donde el sarampión es más común, esta es la principal causa de mortalidad.
El sarampión durante el embarazo aumenta el riesgo de parto prematuro, aborto espontáneo y bebés con bajo peso al nacer.
El sarampión es causado por un virus que se propaga al toser o estornudar. Las personas pueden contraer la enfermedad al inhalar el virus o al tocar una superficie contaminada y luego tocarse los ojos, la nariz o la boca. Las complicaciones pueden incluir neumonía, encefalitis, aborto espontáneo, parto prematuro, hospitalización y muerte.
El período de incubación del sarampión es de hasta 21 días. Las personas expuestas al sarampión deben permanecer en cuarentena durante 21 días después de la exposición y quienes den positivo deben aislarse hasta cuatro días después de la aparición de la erupción.
Los síntomas del sarampión pueden incluir los siguientes:
7-14 días y hasta 21 días después de una infección de sarampión
- Fiebre alta
- Tos
- Secreción nasal
- Ojos rojos y llorosos
De 3 a 5 días después del inicio de los síntomas, aparece un sarpullido
- El sarpullido suele comenzar con manchas rojas y planas que aparecen en la cara, a la altura de la línea del cabello, y se extienden hacia el cuello, el tronco, los brazos, las piernas y los pies.
- También pueden aparecer pequeñas protuberancias sobre las manchas rojas y planas.
- Las manchas pueden unirse a medida que se extienden desde la cabeza al resto del cuerpo.
- Cuando aparece el sarpullido, la fiebre puede alcanzar más de 40 °C (104 °F).
Una persona con sarampión puede contagiar a otras personas desde cuatro días antes hasta cuatro días después de la aparición del sarpullido.
Los profesionales de la salud deben informar los casos sospechosos de sarampión a su departamento de salud local.
Visite el sitio web del Departamento de Salud Estatal dedicado al sarampión aquí para obtener información sobre el sarampión, datos de vacunación e información para profesionales sanitarios.
El Departamento de Salud Estatal también ha lanzado una nueva página web con el Informe de Actualización de Salud Global para mantener a los neoyorquinos informados sobre los brotes de enfermedades infecciosas actuales y emergentes. El informe se actualiza todos los viernes.
Puede encontrar más información sobre la vacuna contra el sarampión.