Se Desvía un Récord de 32 Millones de Libras de Alimentos para Alimentar a los Neoyorquinos Hambrientos desde el 2022
Una Nueva Ley Aumenta la Cantidad de Empresas y Entidades Obligadas a Donar Alimentos y Reciclar Restos de Comida en las Instalaciones de Reciclaje de Productos Orgánicos
La gobernadora Kathy Hochul firmó una legislación para ampliar el programa de donación de alimentos y reciclaje de restos de comida de Nueva York, que proporciona alimentos de alta calidad a los neoyorquinos de bajos ingresos. Desde su lanzamiento en el 2022, los generadores de desperdicios de alimentos han desviado con éxito decenas de millones de libras de alimentos a los necesitados.
"Nadie en Nueva York debería verse obligado a elegir entre pagar el alquiler o poner comida en la mesa", dijo la gobernadora Hochul. “La ampliación de la Ley de Donación de Alimentos y Reciclaje de Restos de Alimentos del Estado ampliará el acceso a los suministros de alimentos y garantizará que las familias necesitadas tengan los recursos que merecen”.
La legislación S.5331-A/A.5906-A promoverá la recolección de más alimentos comestibles excedentes y el envío de más restos de alimentos para reciclar, incluido el compostaje y la digestión anaeróbica, al aumentar gradualmente la cantidad de empresas e instituciones obligadas a donar alimentos comestibles excedentes y reciclar restos de alimentos si se encuentran a menos de 50 millas (en comparación con las 25 millas de la ley anterior) de un reciclador de materia orgánica.
Con la financiación del DEC, Feeding New York State (la asociación estatal de los 10 bancos de alimentos miembros de Feeding America de Nueva York) ha podido aumentar las nuevas donaciones de alimentos, informando un promedio de dos millones de libras de donaciones de alimentos cada mes. El programa alcanzó un récord de 32 millones de libras de alimentos desde su lanzamiento en el 2022.
El comisionado interino del DEC, Sean Mahar, dijo: “La Ley de donación de alimentos y reciclaje de restos de comida de Nueva York ha sido un éxito extraordinario en nuestros esfuerzos por alimentar a las familias hambrientas de Nueva York y reducir los gases de efecto invernadero creados por el vertido de alimentos desperdiciados. La ampliación de la ley acelerará el crecimiento del programa para llevar más alimentos a los neoyorquinos necesitados y, al mismo tiempo, fortalecerá nuestro trabajo para implementar la Ley de Liderazgo Climático y Protección Comunitaria. Agradecemos a la gobernadora Hochul por su apoyo a este programa vital y esperamos trabajar con nuestros socios de agencias estatales y con Feeding New York State para apoyar a los 10 bancos de alimentos miembros en todo el estado”.
El senador estatal Peter Harckham dijo: “Muchas personas en comunidades de todo el estado aún enfrentan inseguridad alimentaria, por lo que no podemos dejar de luchar contra el hambre. El éxito de la ley de donación de alimentos ha sido verdaderamente notable y, al ampliar esta ley, abordamos la sostenibilidad y la responsabilidad climática, así como la necesidad de reducir los desechos en nuestros vertederos. Agradezco la colaboración de la asambleísta Shimsky en esta legislación y agradezco a la gobernadora Hochul por convertirla en ley. Sobre todo, agradezco a los muchos voluntarios que están luchando contra el hambre en Nueva York”.
La asambleísta MaryJane Shimsky dijo: “Con la acción de hoy de la gobernadora Hochul, Nueva York está en camino de tener un programa de reciclaje de restos de comida sustentable a nivel estatal para el año 2028. Es un siguiente paso necesario, dado que se estima que entre el treinta y cinco y el cuarenta por ciento de los alimentos ingresan al flujo de desechos, lo que contribuye a casi un tercio de nuestras emisiones de gases de efecto invernadero. Con la implementación gradual durante los próximos tres años, les dará a nuestras empresas e infraestructura de reciclaje el tiempo que necesitan para desarrollar su capacidad. Agradezco a la gobernadora y al senador Harckham por su colaboración para lograr que esta legislación se lleve a cabo”.
El director de políticas de la Liga de Votantes por la Conservación de Nueva York, Pat McClellan, dijo: “Enviar millones de toneladas de alimentos a los vertederos, donde se descomponen y liberan metano, un potente gas de efecto invernadero, no sólo desperdicia recursos valiosos y contribuye al cambio climático, sino que también es una oportunidad perdida para alimentar a los neoyorquinos vulnerables que enfrentan la inseguridad alimentaria. El programa de donación de alimentos y reciclaje de restos de comida de Nueva York ha demostrado ser un gran éxito, y aplaudimos a la gobernadora Hochul por convertir en ley la ampliación y agradecemos al senador Pete Harckham y a la asambleísta MaryJane Shimsky por su incansable apoyo a este proyecto de ley de la NYLCV Scorecard”.
El director ejecutivo de Feeding New York State, Dan Egan, dijo: “La ley de donación de alimentos y reciclaje de restos de comida del estado de Nueva York ha permitido que el banco de alimentos de Nueva York y sus agencias asociadas proporcionen 37 millones de libras de alimentos saludables a los neoyorquinos que padecen inseguridad alimentaria, alimentos perfectamente buenos que de otro modo habrían terminado en los vertederos. La expansión de esta ley, junto con el apoyo continuo de la gobernadora Hochul, el comisionado Mahar y el equipo del NYSDEC, nos permitirá hacer crecer el Programa de Recuperación de Alimentos líder de nuestra nación y dar pasos importantes hacia una Nueva York sin hambre”.
La Agenda Climática del Estado de Nueva York
La agenda climática del estado de Nueva York exige una transición justa y asequible hacia una economía basada en energía limpia que genere empleos que sustenten a las familias, promueva el crecimiento económico a través de inversiones ecológicas y destine un mínimo del 35 por ciento de los beneficios a las comunidades desfavorecidas. Nueva York está impulsando una serie de iniciativas para lograr una economía libre de emisiones para el 2050, que incluyen los sectores de energía, construcción, transporte y residuos.